Reacciones a la muerte de Berlanga, «el más grande junto a Fellini y Wilder»
Para Concha Velasco fue uno de los tres cineastas más grandes de la historia; Rajoy afirma que su obra quedará en la memoria de todos y el PSOE recuerda sus trabajos en plena censura

"José Luis Berlanga está entre los tres cineastas más grandes de la historia junto a Federico Fellini y Billy Wilder ", ha asegurado la actriz Concha Velasco, protagonista de "Paris-Tombuctú", la última película del director fallecido hoy en Madrid a los 89 años .
"La muerte de Berlanga es una pérdida importantísima no sólo para el cine español, sino para el mundial", ha destacado la actriz, para quien la historia de España no se entendería sin "la ironía, el humor y la crítica social" del cine de Berlanga, sólo "comparable al cine de Fellini en Italia y al de Wilder en EE.UU".
Velasco ha recordado lo que luchó por conseguir el papel de Trini en "Paris- Tombuctú". "El rodaje fue maravilloso, me pasaba todo el día a su lado observándole y dándome cuenta de que no me había desilusionado su genialidad al estar cerca de él", insiste Velasco, para quien Berlanga tenía "todas las grandes virtudes de un ser humano".
Aunaba inteligencia e ironía
Por su parte, el director y guionista Bigas Luna ha destacado que Berlanga era el representante más importante del cine ibérico gracias a su capacidad de ironizar sobre cualquier drama, lo que considera una "virtud maravillosa".
"Su muerte sume el cine español en el duelo, ya que desaparece el que hasta ahora era el director vivo más importante de la península ibérica. "Es un hombre con una obra importantísima y con películas que pasarán a la historia como "¡Bienvenido, Mr. Marshall!" o su ácida "La escopeta nacional". Según Bigas Luna, a lo largo de su filmografía se puede comprobar que Berlanga sabía aunar "dos virtudes que son la clave de la vida y de la cultura: la inteligencia y la ironía ".
El director barcelonés, amigo de Berlanga y de su hijo Jorge, ha puesto como ejemplo de la personalidad del cineasta fallecido una respuesta que le oyó en una ocasión cuando le preguntaron si siempre se reía de todo y espetó: "No, sólo de las cosas muy importantes" .
También ha evocado algunas frases que considera célebres en su filmografía, como cuando en una visita de unos políticos a una cárcel los presos sueltan está exclamación: "menos libertad y más paella, coño" . Según el cineasta catalán, Berlanga retrató de forma brillante y fiel una época, aunque también era un creador nato que alumbró el "berlanguismo" . Como ya hizo tras la desaparición en 2008 de Rafael Azcona, Bigas Luna tiene decidido plantar un árbol para que crezca en un bosque en homenaje a la figura de Berlanga .
En la memoria de todos
El presidente del PP, Mariano Rajoy , ha enviado un telegrama de pésame a la familia del cineasta Luis García Berlanga, fallecido hoy en Madrid, en el que lamenta la desaparición de "uno de los más grandes creadores de la cultura española".
En el telegrama, enviado a la Academia de Cine y dirigido a la atención de la familia de Luis García Berlanga, Rajoy traslada sus condolencias y las del PP por la muerte del cineasta cuyo genio y obra "quedarán en la memoria de todos y constituyen ya un valioso legado para las nuevas generaciones amantes del cine y la cultura española".
El grupo parlamentario del PP ha expresado asimismo, a través de su portavoz de Cultura, José María Lassalle, su "dolor y pesar" por la desaparición de "uno de los mejores cineastas españoles de nuestra historia".
"Sin su figura y su trabajo, el cine español no hubiera llegado a representar lo que hoy en día representa", ha señalado Lassalle, quien recalca que "los españoles tenemos una deuda de reconocimiento hacia Berlanga porque, gracias a su gran aportación, el cine español se ha labrado una importante imagen de prestigio internacional".
«Crítica social enmascarada»
También el responsable federal de Cultura del PSOE , José Andrés Torres Mora, ha trasladado el más sentido pésame de los socialistas a la familia , amigos y compañeros del cineasta valenciano, del que dijo que "ha dado obras de una calidad impagable a la historia del cine español".
Torres Mora ha destacado en un comunicado que la muerte de Luis García Berlanga supone la pérdida de un referente indispensable de nuestro cine , dejando "un vacío irreparable" en la cultura española. El PSOE destaca la genialidad de Luis García Berlanga, especialmente por sus trabajos en plena censura , en la España de posguerra, ya que retrató "la realidad de su tiempo con un humor y una ternura inusitadas, poniendo al descubierto las dificultades de los españoles en plena dictadura".
La mirada cinematográfica de Berlanga contenía una "crítica social enmascarada por el esperpento y el humor , que nunca fueron un paliativo estético para mostrar la dureza de su tiempo", ha indicado. Por último, Torres Mora ha afirmado que hoy se ha perdido "a un referente de la creación española y una figura indispensable de la historia del cine".
Un amante de Valencia
Por su parte, la directora del Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), Consuelo Císcar , ha lamentado el fallecimiento de Berlanga, al que la Comunitat Valenciana debe "la definición" de su paisaje.
Císcar, a través de un comunicado, se ha referido a Berlanga como un "agudo analista de la sociedad", un amante de Valencia, donde nació, y "un referente de lo que significa la generosidad, el ingenio y la amistad".
"No hay mayor recompensa en nuestras vidas que tener cerca el cariño y el genio de una persona admirable y querida", ha afirmado, además de recordar su amistad con el director, que se remonta a "los veranos de la costa de Oropesa".
Císcar ha recordado los "proyectos y encuentros entrañables" así como el "derroche de humor e ingenio" que ha compartido con Berlanga y con su familia, además de destacar un "talento" que lo ha situado "entre los mejores cineastas del siglo XX".
"Lo berlanguiano es ya un adjetivo común surgido de una mente privilegiada", ha afirmado la directora del IVAM, quien ha recordado una forma de mostrar el mundo, que ha sido reconocida "como única y universal".
«Sus películas son obras de arte»
Esperanza Aguirre se ha dirigido por carta a la viuda y familiares del cineasta para expresarles sus más sinceras condolencias. Para la presidenta de Madrid, "ha desaparecido el mejor director de cine español de los últimos 50 años".
"La muerte de Berlanga me llena de tristeza, en primer lugar porque con él y con toda su familia me une una larga y sincera amistad , y porque supone la desaparición del, para mí, mejor director de cine español de los últimos cincuenta años", señala en una nota. Para Aguirre, todas sus películas son "auténticas obras de arte, y lo son porque en ellas Berlanga sabe abordar los más profundos asuntos humanos con una delicadeza especial y, siempre, con un inigualable sentido del humor".
Noticias relacionadas
- Su última entrevista: «El dolor me jode, pero morirme me jode más»
- Biografía: Berlanga, el mago de la luz y las sombras
- Fotogalería: La vida de Berlanga en imágenes
- Su última aparición pública, esta semana
- Entrevista: «El cine español no debería vivir de las subvenciones»
- Entrevista: «No he dejado huella en el cine, sino en la gente»
- Berlanga, en su sala
- La capilla ardiente de Berlanga se instalará esta tarde en la Academia de Cine
- Humanista universal, por José Eduardo Arenas
- Humoroscurocasinegro, por Federico Marín Bellón
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete