Hazte premium Hazte premium

Pablo Berger y 'Robot Dreams' triunfan en los premios del Cine Europeo

El filme fue galardonado como mejor película de animación en una gala celebrada en Berlín, en la que Isabel Coixet fue homenajeada por su trayectoria

La película de animación que ignoraron los Goya y podría triunfar en los Oscar 

Pablo Berger, con su garlardón Afp
Rosalía Sánchez

Rosalía Sánchez

Corresponsal en Berlín

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La película española 'Robot Dreams', de Pablo Berger, coproducida con Francia, fue anoche distinguida en Berlín con el premio a la mejor película de animación de la Academia del Cine Europeo (EFA). Berger hizo subir al escenario a Sandra Tapia: «¡Vamos, corre, tenemos sólo un minuto!», para agradecer su trabajo y las producciones también con otros directores, y obligó al público a repetir con él la misma frase que pronunció el «gran» Guillermo del Toro en la ceremonia de los Óscar: «La animación no es un género». El argumento de la película comienza con la historia de Dog, un perro solitario que vivió en Manhattan en los años 80 y que decide construir un robot, un amigo. Se vuelven inseparables hasta que un accidente obliga al perro a abandonar el robot en una playa. «Esta es mi cuarta película, la primera de animación, y no será la última, porque estoy dispuesto a explorar las interminables posibilidades de la animación, no voy a parar hasta que la industria nos trate como iguales», dijo, antes de dedicar el galardón a «la creativa y vibrante industria del cine de animación española».

También fue premiado el thriller jurídico 'Anatomía de una caída', recogido por la directora y guionista francesa Justine Triet en las dos categorías, de dirección y de guion. Se trata de un drama sobre una escritora de éxito que es sospechosa de asesinato. Triet escribió el guion con el apoyo de Arthur Harari, al que se conectó por vídeo a la ceremonia. «Es una mujer juzgada por su independencia y su sexualidad», explicó, «es por lo que hice esta película, porque representa el juicio generalizado». El premio a la mejor actriz fue para su protagonista, Sandra Hüller, nominada por dos películas en esta categoría. El mejor actor, Mads Mikkelsen.

El Arena se puso después en pie para escuchar la lección magistral y mensaje de esperanza del genio del director húngaro Béla Tarr y se rindió ante el «inconmensurable talento» de la directora española Isabel Coixet, homenajeada en la categoría Logro Europeo en el Cine Mundial. Una embarazadísima Laia Costa fue la encargada de loar su carrera y consiguió, con sus alabanzas, emocionar a una visiblemente nerviosa Coixet. «Tu creación de historias y personajes es legendaria, tu versatilidad, tus relatos de gente real inmersa en emociones complejas», destacó entre sus mas destacables méritos, «eres una increíble artista y además eres la persona con el enorme corazón que dejas ver en tus películas». Coixet hizo una breve declaración, en la que mencionó a los «cineastas que, por lo que sea, no son considerados lo suficientemente innovadores, buenos, comerciales...» como para ser distinguidos con un premio, y explicó que «hago películas por todo el mundo porque aprendí desde el principio de mi carrera que no hay fronteras detrás de la cámara, no hay límites», dijo, antes de bromear con la forma del premio European Film Awards: «Hay a quien, no yo, sino alguien, a quien esto le recuerda a un juguete sexual, así que quizá el próximo año pueden instalarle algún tipo de batería».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación