Hazte premium Hazte premium

La película de Ridley Scott mejor que 'Napoleón' y ambientada en la misma época

La cinta resulta, para muchos, de mayor interés y calidad cinematográfica que 'Napoleón', ambas del mismo director

Ya hemos visto 'Berlín' en Netflix, la precuela de 'La casa de papel', y este es nuestro veredicto

Qué es verdad y qué no en 'Napoleón', la nueva película de Ridley Scott y Joaquin Phoenix

Escena de la película 'Npaoleón' ABC
Marina Ortiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El estreno de 'Napoleón', la última película de Ridley Scott y Joaquin Phoenix que vio la luz en los cines españoles el pasado 24 de noviembre, no ha estado exenta de atención y polémica. La que se presentaba como uno de los grandes éxitos y sobre la que la expectación estaba servida, parece haberse desinflado para muchos expertos no solo en cine, sino en historia.

Aunque toda película histórica suele tomarse algunas licencias y es complicado representar de manera totalmente fidedigna hechos del pasado y de gran calado histórico, en el caso de 'Napoleón' parece que algunos fallos se consideran poco desapercibidas, y son varios los que han arremetido contra el film del aclamado director Ridley Scott, principalmente en lo que se refiere a materia histórica y bélica.

Los números de muertos, algunas batallas inventadas y otros apuntes históricos, son algunas de las quejas que han lanzado personas como Arturo Pérez Reverte. El escritor y periodista indica que para quien no conozca la historia de Napoleón, la película puede gustar, pero «a quien lo conozca, la asombrosa ausencia de rigor histórico, político y militar puede parecerle un disparate».

Así, otras figuras coinciden en dicha visión, como Daniel Aquillué, Doctor en Historia y autor de libros como 'España con honra', la doctora en Historia y escritora Nere Basabe o Rocío Martínez, profesora de Historia Moderna en la UAM. Por otra parte, también ha habido quien ha valorado positivamente el film, como el director Álex de la Iglesia: «De 'Napoleón' no me atrevo ni a criticar los botones de la casaca y la peña discutiendo hasta las batallas», comentaba en sus redes sociales.

Comparaciones con otra película de Ridley Scott

En este debate crítico no es de extrañar que las comparaciones salgan a la luz, y desde varias percepciones, ya se ha hecho la equiparación de 'Napoleón' con otra de sus obras que también se desarrolla en la época del siglo XIX.

Se trata de la película 'Los duelistas', de 1977, que es nada más y nada menos que la ópera prima de Ridley Scott. En ella se desarrolla la historia del duelo conitnuo entre Keith Carradine y Harvey Keitel, soldados franceses del ejército de Napoleón, y trata temas como la obsesión, el honor y la violencia.

Sobre ella, muchos consideran que cuenta con la originalidad, carisma, personalidad, crudeza y fuerza y que le podría faltar a 'Napoleón' y que, lejos de centrarse en querer plasmar una parte de lo que ocurrió en la historia de Europa, pone los esfuerzos en contar una historia bien hilada y que no busca ser grandilocuente ni tiene tantos aires de grandeza.

A día de hoy, 'Los duelistas' solo puede verse a través del catálogo de la plataforma de cine Filmin, para la que es preciso tener una suscripción que da acceso a esta y muchos más clásicos cinematográficos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación