Premios Oscar 2024: las mayores sorpresas de las nominaciones
Los Oscar han ignorado este año a Leonardo DiCaprio y Margot Robbie
Lista completa de nominados a los Premios Oscar 2024: nominaciones de 'La sociedad de la nieve' y todas las categorías
![Leonardo DiCaprio ignorado por 'Los asesinos de luna' y Margot Robbie, fuera de la nominación a mejor actriz por 'Barbie'](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/play/2024/01/23/sorpresasoscar-RBmTt2RfDMiKJKbGxmguzAO-1200x840@abc.jpg)
Hace apenas unas horas que se ha hecho pública la lista de candidaturas a la próxima edición de los Oscar. Como era de esperar, el anuncio ha traído muy buenas noticias para 'Oppenheimer' (13 nominaciones), 'Pobres criaturas' (11) o 'Los asesinos de la luna' (10). Tampoco resulta llamativo que entre los candidatos encontremos nombres como los de Christopher Nolan, Martin Scorsese, Cillian Murphy, Emma Stone o Robert Downey Jr.. Sin embargo, la lista de nominados a la 96ª edición de los premios de la Academia no ha estado exenta de sorpresas. A continuación, repasamos los principales titulares que nos ha dejado el anuncio.
Leonardo DiCaprio ignorado por 'Los asesinos de luna'
Lo sucedido en esta edición de los Oscar es una demostración más de que la Academia nunca le regala nada a DiCaprio. Pese a estar en una de las películas más importantes del año, el ganador del Oscar por 'El renacido' no ha podido lograr la que hubiera sido la séptima nominación de su carrera. Tal como ocurrió en los premios del Sindicato de Actores, la Academia ha preferido apostar por Colman Domingo (protagonista de 'Rustin', película que no tiene otras nominaciones) antes que por el actor de 'Los asesinos de la luna'. Mejor Actor Principal no es la única categoría importante en la que la película de Martin Scorsese ha sido ignorada, ya que también ha desaparecido en Mejor Guion Adaptado.
Margot Robbie fuera de Mejor Actriz
La Academia ha abrazado el fenómeno 'Barbie' con ocho nominaciones pero ninguna de ellas ha sido para la propia Barbie. El desarrollo de la carrera de premios decía que solamente seis mujeres se barajaban los cinco puestos disponibles en Mejor Actriz, y los Oscar han decidido que la sacrificara fuera Margot Robbie (pese a que hasta ahora había estado nominada en todo los premios importantes de la temporada). La mayor sorpresa en esta categoría ha sido la inclusión de Annette Bening ('Nyad'), que logra anotarse la quinta candidatura de su carrera. El consuelo para Margot es que este año ha logrado su primera nominación en Mejor Película, ya que es una de las productoras de 'Barbie'.
Greta Gerwig fuera de Mejor Dirección
La otra mala noticia para 'Barbie' ha sido la ausencia de Greta Gerwig en Mejor Dirección. En un año extraordinario para las películas de habla no inglesa, los Oscar han decidido que tanto Jonathan Glazer ('La zona de interés') como Justine Triet ('Anatomía de una caída') se merecían estar en el quinteto de nominados. Eso ha supuesto el sacrificio de dos directores norteamericanos: Alexander Payne ('Los que se quedan') y la mencionada Gerwig. De cualquier manera, la directora de 'Barbie' ha logrado hacer historia en esta edición de los Oscar: Gerwig se ha convertido en la primera cineasta que consigue la candidatura al Oscar en la categoría principal con sus tres primeras películas como directora, y también es la primera mujer que puede presumir de haber dirigido tres películas que han sido nominadas al Oscar.
America Ferrera en Mejor Actriz Secundaria
Mejor Actriz Secundaria era una categoría imprevisible donde solamente tres mujeres parecían tener el puesto asegurado (Da'Vine Joy Randolph, Danielle Brooks y Emily Blunt). Para ocupar las dos últimas vacantes, los votantes de los Oscar han optado por Jodie Foster ('Nyad' le ha dado su primera nominación desde 1996) y America Ferrera por 'Barbie'. A la actriz que que se diera a conocer por la serie 'Betty' no le había ido especialmente bien en la temporada de premios (solamente fue nominada en los Critics Choice), pero la Academia ha decidido que su trabajo en 'Barbie' se merecía más la nominación que los de Penélope Cruz ('Ferrari'), Julianne Moore ('Secretos de un escándalo'), Rosamund Pike ('Saltburn') o Sandra Hüller ('La zona de interés').
Tres nominaciones para 'Napoleón'
Las críticas divisivas habían sepultado las opciones de 'Napoleón' en las categorías principales, pero su destacado apartado técnico le ha acabado valiendo tres nominaciones en esta edición de los Oscar. El triplete de candidaturas logrado por la cinta épica de Ridley Scott (Mejor Diseño de Producción, Mejor Vestuario y Mejores Efectos Visuales) es un botín mucho más grande de lo esperado. Dentro de las categorías técnicas, también han sorprendido las dos candidaturas de 'Misión imposible: Sentencia mortal - Parte 1' (Mejores Efectos Visuales y Mejor Sonido), ya que la saga protagonizada por Tom Cruise jamás había logrado ninguna nominación en los Oscar.
'Robot Dreams' en Mejor Película de Animación
En un año extraordinario para el cine de animación, tiene un mérito extraordinario que 'Robot Dreams' haya acabado haciéndose con un puesto en la categoría de Mejor Película de Animación, convirtiéndose así en la tercera película española en lograrlo (tras 'Chico y Rita' y 'Klaus'). La cinta de Pablo Berger ha conseguido imponerse a grandes producciones como 'Ninja Turtles: Caos mutante', 'Super Mario Bros: La película' o 'Chicken Run: Amanecer de los nuggets'. Esta edición de los Oscar también será memorable para el cine español gracias a las dos nominaciones logradas por 'La sociedad de la nieve': Mejor Película Internacional (en un año terriblemente competido) y Mejor Maquillaje y Peluquería.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete