Premios Oscar 2019
Glenn Glose, la actriz con peor suerte en los Oscar: siete nominaciones y no gana ninguna
Le sigue en esta desgracia Amy Adams, que ya acumula seis nominaciones en los premios sin lograr hacerse con una estatuilla
Lista completa de los ganadores de los Premios Oscar 2019
Crónica Oscar 2019: todo lo que pasó en una gala sin sobresaltos
Lady Gaga y Bradley Cooper, la especial relación que frustó la boda de la cantante
Amy Adams y Glenn Close en la alfombra roja de los Premios Oscar 2019
Amy Adams y Glenn Close son la prueba fehaciente de que a la tercera no va a la vencida. Es más, podría decirse que, con ellas, a la sexta (y séptima) no va a la vencida. Las actrices, que la noche de este domingo se enfrentaban a su sexta y séptima nominación a los Oscar respectivamente terminaron perdiendo de nuevo.
Glenn Close lo hizo en beneficio de una de las grandes sorpresas de la noche , Olivia Colman por su papel en «La Favorita». Amy Adams hizo lo propio contra Regina King , que se hizo con la estatuilla por su papel de actriz secundaria en «El blues de Beale Street».
Quedarse sentada en el patio de butacas mientras anuncian el nombre de otra se ha convertido en un hábito para ambas, que siempre asumen la derrota con una gran sonrisa. Pero, aunque su lista de nominaciones no acumule ninguna victoria , las actrices tienen dos de las carreras más consolidadas de todo Hollywood.
Glenn Close y el premio imposible
«Muchas veces me confunden con Meryl Steep , excepto en la noche de los Oscars», contaba una vez Gleen Close. Y la actriz, tristemente, podrá seguir utilizando el mismo argumento cada vez que la pregunten. Aunque la carrera de ambas actrices en cierto modo siempre ha seguido un camino similar, Streep es la actriz viva que más veces ha ganado el Oscar (tres), mientras que Close es la actriz viva con más nominaciones y ninguna victoria .
La primera la consiguió en el año 1982, con su participación en «El mundo según Garp». La siguiente fue al año consecutivo, en el que volví a optar a un premio de la Academia por «Reencuentro». Continuó reinando en los años 80 con su nominación en el 84 por «El mejor», de Robert Redford y en el año 1987 consiguió otra nominación por uno de los papeles que más han calado en el imaginario colectivo, su Alex Forrest en «Atracción Fatal» .
Cerró una década espléndida en el año 88 con la nominación por su participación en «Las amistades peligrosas», el papel que muchos reivindican como la mejor actuación de Close y el que debería haber sido «su Oscar», una estatuilla que terminó llevándose Jodie Foster por «Acusados». Tuvieron que pasar 24 años para que la Academia volviera a nominarla , y lo hizo por su papel en Albert Nobbs, un año en el fue derrotada por aquella con la que bromeaba Close, Meryl Streep.
2019 parecía que sería el año en el que por fin Glenn Close podría posar una estatuilla dorada en su estantería. Eso hizo creer los Globos de Oro, el premio del Sindicato de Actores y los premios de la crítica. Ahora, habrá que esperar a ver que tiene la actriz guardado en la recámara para volver a intentar hacerse, por octava vez, con el ansiado Oscar que reconocería el trabajo de toda una vida de trabajo y talento.
Amy Adams, actriz todoterreno
En el caso de Amy Adams, la intérprete debutó a comienzo de los 2000, y aunque en el año 2002 apareció con un discreto en «Atrápame si puedes» y parecía que su gran oportunidad ya le había llegado, no fue hasta el año 2005 cuando consiguió su primera nominación al Oscar con su papel en «Juneburg». Aun así, el momento en el que su nombre comenzó a sonar por los rincones de Hollywood fue en 2007, cuando el estreno de «Encantada: la historia de Giselle» la posicionó como la nueva promesa de Hollywood.
Desde ahí, Amy Adams salió disparada y, durante una década apareció en películas de todo calibre, lo que no hizo que renunciara a seguir participando en producciones que acumulaban Oscars , y mientras ella, nominaciones. En poco más de una década, Adams consiguió cuatro nominaciones, que se sumaban a su primera: por su papel en «La duda» , por «The Fighter», por «The Master» y por «La gran estafa americana» , este último siendo su única nominación como protagonista.
Aunque su no nominación por «La Llegada» fue sorprendente, con «El vicio del poder» ha llegado su sexta nominación. Y su sexta derrota. La «nueva Leonardo DiCaprio» , como se dice por las redes sociales, nunca llega a tener «su año», pero eso no quita que público y crítica coincidan en que es una de las mejores actrices en activo . Cada vez que pierde, los comentarios sobre su «triste» derrota se reiteran una y otra vez.
El año que viene la actriz estrenará «La mujer en la ventana» , adaptación del libro homónimo, que ha sido todo un fenómeno en EE.UU. y algunos ya apuntan que su actuación podría, al menos, servirle para conseguir su séptima nominación al Oscar.
En apenar 15 años, Amy Adams ha conseguido asentarse en Hollywood como una de sus actrices más consolidadas y acumular seis nominaciones al Oscar, una hazaña conseguida por muy pocos en la historia de los premios de la Academia de Cine. Adams no tiene una estatuilla dorada en casa, pero nadie pone en duda que la intérprete sea una de las estrellas doradas de Hollywood .
Noticias relacionadas
Ver comentarios