Hazte premium Hazte premium

Tom Cruise saltó seis veces por un acantilado para rodar Misión Imposible 7

La impactante secuencia en la que el actor corre en moto por el filo de un acantilado y se tira al vacío para luego abrir un paracaídas llevó cientos de horas de entrenamiento

Así se rodó el salto HALO, la escena que puso al límite a Tom Cruise

Fotograma de la secuencia en 'Misión Imposible: sentencia mortal' ABC

ABC Play

Cada vez que se ve a Tom Cruise realizar una escena de acción temeraria en una entrega de 'Misión Imposible: sentencia mortal', se puede tener por seguro que se ha grabado sin necesidad de dobles. El famoso actor que interpreta a Ethan Hunt en la saga ha vuelto a demostrar su valentía en la impactante secuencia de un salto al vacío que ha dado la vuelta por todos los rincones de internet.

En ella se le ve correr en moto por el filo de un acantilado para precipitarse al vacío. En mitad del vuelo, suelta la moto y abre el paracaídas de su mochila para aterrizar en suelo firme. Lo más impresionante no es que el actor y productor tenga más de 60 años. Ni que haya tenido que entrenar 500 horas de paracaidismo y hacer 13.000 saltos en moto. Lo peor es que la escena en la que cae por el acantilado la repitió hasta seis veces el día del rodaje.

El propio Cruise reconoció hace un año que esas escenas eran sin lugar a dudas «la cosa más peligrosa que he hecho: hemos estado trabajando en ella durante años. Lo deseaba hacer desde que era niño». Para grabar el salto, el equipo se desplazó hasta Noruega y construyó una gran rampa durante meses, la que el actor luego recorrió con la moto seis veces antes del salto. Paramount habla de «la escena de riesgo más grande en la Historia del cine». El director de la séptima parte de 'Misión Imposible', Christopher McQuarrie, ha asegurado que en la octava entrega habrá una escena todavía más arriesgada.

Al ver una escena de acción de este tipo, el espectador no es consciente de los riesgos que conlleva para los actores, más si prescinden de actores de acrobacias que los doblen. Tom Cruise admitió sentir miedo grabando la escena aunque trató de mantener la calma y seguir actuando sin fallar. «No es que no tuviera miedo. No me importa sentir miedo. Me gusta enfrentarlo, pero es una responsabilidad enorme. Para quitarme la presión, intento enfrentar cada día como algo único, sin pensar en el día siguiente. Así, poco a poco, me libero de la presión de rodar una película. Además, tengo un dicho: Para mí, la presión es un privilegio».

Ya en la anterior entrega, 'Misión Imposible: Fallout', sufrió una lesión en el tobillo saltando desde la azotea de un edificio a otro que obligó a paralizar el rodaje. Nada comparado con su carrera vertical por la fachada del edificio más alto del mundo, en 'Misión: Imposible. Protocolo fantasma' (2011) o con sujetarse a la puerta de un avión mientras despega en la quinta secuela, 'Misión: Imposible. Nación secreta' (2015). En un momento en el que los efectos especiales son capaces de recrear cualquier situación y que cada vez se apuesta más por el resultado en postproducción, Cruise prefiere arriesgar su integridad física por el bien del espectáculo.

Aún consciente del riesgo, el famoso actor norteamericano disfruta de este tipo de rodajes: «He dedicado mi vida a esta forma de arte. Estoy constantemente entrenándome para luego ponerlo en práctica en una película. Vuelo aviones, helicópteros, jets, salto en paracaídas y me tiro desde acantilados. Son décadas de habilidad enfocada en conseguir resultados sorprendentes de calidad en mis películas. Yo soy competente y capaz» aseguró.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación