'The Marvels', el antídoto de los superhéroes en el cine
La cineasta Nia DaCosta dirige la nueva película de la franquicia, que se estrena este jueves en España
'Ms. Marvel', una superheroína musulmana para todos los públicos
![Las protagonistas de 'The Marvels'](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/play/2023/11/08/marvel-R74MkpMZCG46rcKtPoSnmhO-1200x840@abc.jpg)
Martín Scorsese se ha elevado durante años como uno de los mayores críticos del cine de Marvel pero, como pasa con los polos opuestos, puede que la distancia entre sus películas y las de los superhéroes no sea tan grande. Así lo considera Nia ... DaCosta, la directora de 'The Marvels', la nueva cinta de la franquicia que se estrena este jueves en España, una cineasta que encontró su vocación después de ver 'Apocalypse Now' y que reconoce estar influenciada por el director de 'Malas calles'. «La mayoría de los protagonistas del Nuevo Hollywood serían probablemente los villanos de las películas de Marvel», sostiene en una entrevista telemática con ABC.
Piensa quizás la estadounidense, que debutó con el filme 'Little woods' hace cuatro años, que tanto la generación que encabezó Francis Ford Coppola en los ochenta y la aventura a la que dio alas Kevin Feige en 2008 revolucionaron el cine. Y ciertamente lo hicieron, cada una a su modo. «Parte del atractivo de hacer una película como esta es que puedes colaborar dentro de algo que has visto durante 15 años. Al menos para mí, que he sido fan del Universo Cinematográfico de Marvel desde el primer Iron Man. Quiero ser parte de la gran historia», admite DaCosta.
Síntomas de agotamiento
Después de romper todos los récords de taquilla imaginables, una película tras otra, el Universo Cinematográfico de Marvel comenzó, sin embargo, a dar muestras de agotamiento. Recurrir a 'autores' como Sam Raimi o Chloé Zhao no está salvando a la franquicia del bajón creativo que empezó a experimentar con la despedida de algunos de los Vengadores originales. La polémica salida de la productora Victoria Alonso (aún producía esta película) y la masificación de proyectos fueron losa en vez de ladrillo para el éxito de una saga que comenzó a repetir patrones y a perder fans. También, por cierto, fue un lastre el exceso de concesiones al espectador, algo de lo que es consciente Nia DaCosta, que admite vivir en carne propia la dicotomía de ser fan y tener que servir a una causa mayor a la de sus propios deseos. «Lo mejor y lo peor de trabajar en Marvel es ser fan. Como todos los fans, tengo muchas opiniones específicas sobre cómo deberían ir las cosas, pero a veces no se trata realmente de lo que yo quiero, se trata de servir a algo más grande. Es difícil encontrar el equilibrio entre ser seguidor y tener la capacidad de escrutinio de participar en el proyecto», admite la directora.
Para revertir la escasez de ideas nuevas surge 'The Marvels', que lleva al extremo los populares 'crossovers' de la franquicia al reunir a Carol Danvers con su sobrina Monica Rambeau y su admiradora adolescente Kamala Khan, conectadas por unos poderes que estas dos últimas descubrieron en las series 'Bruja Escarlata y Visión' y en 'Ms. Marvel'. También hay skrulls, kree y la 'gato' Goose. Y regresa Nick Furia (Samuel L. Jackson) después de que su serie, 'Invasión secreta', pasara más desapercibida de lo esperado.
El antídoto de este filme, marcadamente feminista, es ser adalid de la diversidad y compensar la escasa presencia de superheroínas importantes en Marvel (solo dos de treinta películas de Marvel están protagonizadas por una mujer). También, supuestamente, la frescura de su trío protagonista, personajes no tan explotados que pueden reconvertir a nuevos adeptos. Y el humor, que ya había explorado la franquicia. «Con cualquier género siempre estamos en un ciclo de reinvención, con mesetas y picos y valles. Y tú, como espectador, tienes el privilegio de ver cada etapa. Estoy pensando en las películas de terror también. Pasan por una fase. Así es como cada género pasa por su vida en el mundo del cine», explica la cineasta sobre la fatiga del cine de superhéroes.
Pero la confianza cuesta recuperarla, de ahí quizás que 'The Marvels' se vaya a estrenar en 646 pantallas, menos, por ejemplo, que 'Eternals', que rozó las mil en España. Por lo pronto, la franquicia de Disney lo fía todo a la Capitana Marvel y a las aspirantes a escoltarla, habrá que ver si los superhéroes siguen teniendo poder sobre la taquilla... o ya no tanto.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete