Hazte premium Hazte premium

Jennifer Lawrence: «Tengo ansiedad; es lo que ocurre cuando la Tierra está perdida»

La actriz afianza su papel de productora en 'Sin malos rollos', una comedia sexual en la que también es protagonista

La dura experiencia de Jennifer Lawrence en Hollywood

Jennifer Lawrence posa durante la presentación en Madrid de 'Sin malos rollos' EFE

Adrián G. Peñacoba

Madrid

A pesar de su juventud, Jennifer Lawrence es probablemente la cara femenina más reconocible de la última década. Con tan solo 22 años cumplió el sueño húmedo de todo intérprete: ganar el Oscar por su papel protagonista en 'El lado bueno de las cosas' (2012). La segunda más jóven de la historia en conseguirlo. Después se convertiría en la heroína de toda una generación que creció yendo al cine a ver 'Los juegos del hambre' (2012-2015) y la saga X-Men (2011-2019). Por ese entonces, 'Forbes' aseguró que era la actriz mejor pagada del mundo. Ahora estrena su segunda película como productora y su primera comedia como protagonista, 'Sin malos rollos', que aterriza en cines este 23 de junio.

En esta comedia sexual de una tarde de verano, Lawrence encarna a Maddie: una chica impulsiva, inmadura e inconsciente que a sus 30 años vive ahogada por las deudas económicas que amenazan con echarla de su casa, en la que vive en soledad. En un momento de desesperación, encuentra un anuncio en internet en el que dos padres ricos y excéntricos ofrecen la solución económica que necesita. Sólo hay una condición: mantener una relación sexoafectiva con su hijo Percy, un joven introvertido y sobreprotegido que después del verano deberá ir a la universidad. Lo que parece un negocio redondo pondrá a prueba los valores y la paciencia de la protagonista.

Entre referencias al 'sugar dating' o el Onlyfans, la comedia combina lo más esperpéntico de una relación entre un niño burbuja, incapaz de socializar ni provocar ningún tipo de atracción erótica, y una adolescente perenne y sin escrúpulos, que evade enfrentar sus miserias con líos de un par de noches. Poco a poco, ambos protagonistas irán intimando y descubriendo las virtudes que esconden los prejuicios. Un cóctel picante de generaciones estereotipadas que en más de una ocasión arranca una carcajada.

«Es la primera vez que leo un guión tan gracioso», confiesa Lawrence sobre la película. No es casualidad que Gene Stupnitsky, director del film, sea el guionista habitual de la serie 'The Office', con la que la película comparte ciertos rasgos: «Es poco habitual encontrar un papel con tanta comedia física. Ella es completamente una antiheroína. Fue muy estimulante», revela la actriz con buen humor. «Las mejores líneas las traía Gene de un día para otro. Algunas fueron tan graciosas que costaba incluso que saliera la escena. Ese tipo de humor sólo puede salir de una mente brillante y espontánea», celebra.

Un nuevo camino

Lawrence no ha sido únicamente el personaje principal. Hace cinco años que comenzó su incursión con la productora Excellent Cadaver y esta es la segunda película bajo su sello. «Estoy realmente orgullosa y emocionada con esta etapa como productora», revela la norteamericana, que empezó en la industria siendo prácticamente una niña. Su visión como productora se resume en «poder hacer películas como a un fan le gustaría: pensar con qué director querría trabajar, qué guiones me gustaría hacer… Simplemente, hacer las películas que a mí me gustaría ver». Lawrence señala que, en este caso, su trabajo como productora fue «ser la estrella de cine que necesitaba el proyecto».

«Recibí un guión maravilloso con un gran director detrás. Sólo tuve que levantar el teléfono y jugar la carta de la estrella de cine para conseguir las cosas que necesitábamos. En comparación con otras producciones anteriores, en esta no tuve que hacer demasiado», considera la actriz. Se calcula para 2024 el estreno de otra producción a su cargo, 'Bad Blood'. Bajo la batuta de Adam McKay, Lawrence interpretará a una de las personalidades más mediáticas de los últimos tiempos: la estafadora Elizabeth Holmes.

«No hemos visto una comedia sexual en bastante tiempo. Es momento de plantearnos qué pensamos del sexo actualmente»

Dentro de que el personaje de Maddie está construido sobre varios clichés, hay una característica que la convierte en una figura singular: está muy alejada del rol que normalmente juegan las mujeres en las comedias de este tipo. Ella es la protagonista, de principio a fin. Ella es quien se equivoca y la que necesita una cura de humildad. «Creo que Maddie tiene una sensación de control en su vida que no se corresponde con la realidad», expresa la actriz que le da vida. También comparte una reflexión sobre la evolución del género: «Ciertamente, no hemos visto una comedia sexual en bastante tiempo. Es momento de plantearnos qué pensamos del sexo actualmente. Creo que la película hace un buen trabajo en representar cómo lo percibimos y de qué manera hablamos de ello».

Desde los tiempos de 'American Pie' en los 2000 –que Lawrence recuerda como parte de su adolescencia–, hay varias concepciones que han cambiado: «Muchas de esas comedias más antiguas hablaron del sexo en el contexto en el que fueron grabadas. Representan la mentalidad cultural en ese momento. Muchas no han envejecido bien y tampoco digo que esta lo vaya a hacer. Pero creo que pretender ser demasiado amplias no van a ser graciosas ni honestas».

Generaciones enfrentadas

El conflicto central del film se origina en las diferencias culturales entre los nacidos en los 2000 y los que vienen de los años 90, como Lawrence: «Creo que esta generación, la Z, es simplemente increíble: admiro su organización, su pasión y su mentalidad abierta a los cambios», manifiesta. «Yo nací antes de que existiera el correo electrónico y ellos no conocen la vida antes de internet. Es una promoción que nació con el móvil en la mano y por eso son la generación de la ansiedad. Aunque yo también tengo ansiedad. Quizás es lo que ocurre cuando la Tierra está perdida», apunta.

Sobre la acepción 'generación de cristal', la actriz opina que «es un término que viene de otras generaciones que han querido reírse de ellos y ahora están aprendiendo que algunos de estos chistes dan vergüenza». Con ello en mente, concreta que tuvieron «bastante cuidado a la hora de no repetir este tipo de bromas, porque las palabras hieren a las personas. Quisimos mantener la cinta honesta y libre de prejuicios. Aunque si eres una persona sensible y te ofendes fácilmente, creo que no es para ti».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación