Hazte premium Hazte premium

El imperio 'woke' coloniza los contenidos infantiles

Una serie de Netflix para bebés con un bisonte no binario abre el debate sobre si es lícito compartir con los niños conceptos cargados de ideología que obedecen a cupos

La reina blanca que Netflix convirtió en negra en lo nuevo de 'Los Bridgerton'

Lucía Cabanelas

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Mi corazón dice que como me siento más a gusto es usando el nombre de Fred porque soy no binario y Fred es el nombre que más me va. También uso 'elle' y 'elles' porque cuando me llaman 'ella' o 'él' no siento que sea lo correcto.

—Eso no lo sabía, no me extraña que te cueste centrarte. ¿Cómo vas a liderar la manada sin ser tu verdadero tú? Siento mucho no haber utilizado el nombre y los pronombres correctos. Gracias por mostrarme tu corazón.

No es una guía del Ministerio ... de Igualdad sino la conversación entre una abuela bisonte y su nieto, los dos protagonistas de la polémica escena de una serie de Netflix recomendada a partir de los cero años, tan cargada de colores como de ideología. El fragmento en cuestión pertenece al octavo episodio de la quinta temporada de 'Ridley Jones, la guardiana del museo', cancelada pero no eliminada del catálogo de la plataforma de 'streaming' después de que los espectadores acusaran a la ficción animada creada por Chris Nee de «adoctrinamiento» y sometimiento a la «agenda 'woke'».

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación