Hazte premium Hazte premium

Humor, trauma y Holocausto: el cóctel explosivo de Jesse Eisenberg

Kieran Culkin protagoniza la tragicomedia 'A real pain', la segunda película del director

Jesse Eisenberg: «Estamos siendo atacados por algo invisible e impredecible»

Kieran Culkin y Jesse Eisenberg, protagonistas de 'A real pain'
Lucía Cabanelas

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hay una escena, casi al final de 'A real pain', la segunda película como director de Jesse Eisenberg, en la que él y el coprotagonista del filme, Kieran Culkin, que acaba de ganar un Globo de Oro al mejor actor de reparto en una ... comedia por interpretar a su desastrado pero carismático primo, depositan una piedra en la puerta de la casa donde vivió su abuela judía, en Polonia, que acaba de morir y les propuso, a modo de obituario, un viaje turístico por la memoria del Holocausto. Al verlos desde el balcón de enfrente, unos vecinos les llaman la atención por considerarlo una afrenta: en ese edificio vive una anciana que puede tropezarse y caer con la piedra. La línea entre la risa y el llanto es tan fina que a veces se ríe de alegría y otras se llora de pena. Para su segunda película como director, una oda al pasado desde la comedia negra, el actor Jesse Eisenberg escarba en el dolor, hurga en la llaga, para exprimir la chispa detrás de cada trauma. Todo es susceptible de chiste en la semiautobiográfica 'A real pain', que se estrena este viernes en España: el genocidio de los judíos, el turismo a su costa, el dolor como algo casi genético, que se hereda.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación