España domina en la preselección de los Premios Platino, con Erice y Bayona en cabeza
'Cerrar los ojos' y 'La sociedad de la nieve' son los títulos con más opciones para la gala que se celebrará en
![El presidente de EGEDA, Enrique Cerezo, durante la presentación de la XI Edición de los Premios Platino del audiovisual Iberoamericano, este miércoles en la Casa América de Madrid](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/play/2024/01/24/1476709532-kkrE-U601184309022ViG-1200x840@abc-Home.jpg)
España vuelve a dominar en los Premios Platino. Entre las películas y series preseleccionadas para la gala del próximo 20 de abril dominan 'Cerrar los ojos' (Víctor Erice, España), 'La sociedad de la nieve' (J.A. Bayona, España) y 'La mesías' (en el apartado de series).
Este miércoles, en la Casa de América de Madrid, se han dado a conocer las películas preseleccionadas para los Premios Platino, donde disputará el cetro a las películas españolas 'Huesera' (Michelle Garza, México), que acumula seis candidaturas. La gala de los premios se celebrará el 20 de abril en el Teatro Gran Tlachco, en el mexicano Parque de Xcaret en Riviera Maya. La organización de los Premios Platino celebró que en esta edición concurren 1.121 producciones frente a las 994 obras de 2022, entre largometrajes de ficción, animación, documental y series. De todas ellas, 243 han pasado este primer corte con el objetivo de triunfar en esta edición, la XI de los Platino.
Enrique Cerezo, presidente de Egeda y Premios Platino, ha destacado que el reto de la organización que preside es «crear un mercado común iberoamericano, un 'star system' de nuestra industria». «Vamos camino de ello», celebró ante la presencia de Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, además de autoridades españolas.
Durante la presentación, se han dado a conocer las obras preseleccionadas de 21 de los 23 países iberoamericanos que optarán a conseguir el galardón.
La mayor cantidad de preselecciones en categorías cinematográficas han recaído en España (59), México (41), Portugal (37), Brasil (37), Argentina (36), Puerto Rico (35), República Dominicana (35) y Uruguay (35), mientras que los países con mayor representación en series son, por número de precandidaturas, España (22), Argentina (21) y México (19).
Dentro de las preselecciones se encuentran las películas '20.000 especies de abejas', de Estibaliz Urresola; 'Cerrar los ojos', de Víctor Erice, y 'La sociedad de la nieve', de J.A. Bayona, que aspirarán a ser finalistas del premio a la mejor película iberoamericana de ficción. Entre las series se encuentran 'El cuerpo en llamas', 'La Mesías', 'Poquita Fe' y 'PornoXplotación'.
En el apartado interpretativo femenino en cine: Carolina Yuste ('Saben aquell'), Laia Costa ('Un amor') y Malena Alterio ('Que nadie duerma'); mientras que Alberto Ammann ('Upon Entry'), David Verdaguer ('Saben aquell'), Enzo Vogrincic ('La sociedad de la nieve') y Víctor Clavijo ('La espera'), lo son a mejor interpretación masculina.
Las preselecciones al galardón a mejor interpretación femenina en miniserie o teleserie recayeron sobre Esperanza Pedreño (Poquita Fe), Lola Dueñas ('La Mesías') y Úrsula Corberó ('El cuerpo en llamas'). Para su homólogo masculino, fueron seleccionados Albert Pla y Roger Casamajor ('La Mesías'), Raúl Cimas ('Poquita Fe') y Javier Cámara ('Rapa').
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete