50 años sin 'El exorcista': así es la secuela que resucita el clásico del terror
Tras ocuparse de la franquicia 'Halloween', David Gordon Green revive la película de William Friedkin
Muere William Friedkin, director de 'El exorcista', a los 87 años
![50 años sin 'El exorcista': así es la secuela que resucita el clásico del terror](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/play/2023/10/05/exorcista-R3jIBLqnq4ps7vD92uKvQ3M-1200x840@abc.jpg)
Cuando tocas el Santo Grial de las películas de terror se abre un dilema fundamental: el abismo del fracaso o el éxito más absoluto. El director de cine David Gordon Green, obligado por el espíritu de los números de la taquilla, tiene la intención de hacer lo que hizo con 'Halloween' y revivir 'El exorcista' para una nueva generación.
Esta semana se estrena en los cines 'El exorcista: creyente', una secuela directa de la película original destinada a lanzar una nueva trilogía, y se espera que 'The Exorcista: Deceiver' se estrene el próximo año. «No le tengo ningún miedo al riesgo, al contrario, me gusta enfrentarlo. Creo que mostrar una nueva versión de 'El exorcista' tiene sentido para cualquier amante del cine. Para 'Creyente' he apostado por la ambigüedad en nuestra línea de tiempo. No nos apoyamos en la tecnología porque queríamos que nuestros efectos visuales, desde el maquillaje hasta el fuego que salía de la chimenea, se hicieran de la manera más real posible. Más allá de algunos efectos visuales y especiales, 'El exorcista' ha logrado resistir la prueba del tiempo gracias a sus icónicos momentos. Si la ves ahora, parece que podría haber sido hecha ayer; es tan efectiva como lo fue en 1973, en gran parte porque ignoró las ideas del cine de terror convencional. Por eso pensé que si alguna vez iba a hacer otra película de horror, debía escalar la montaña más alta».
Green es honesto sobre el tipo de trabajo que domina su carrera, comenzando en 2018 con 'Halloween', siguiendo 'Halloween Kills' en 2021, 'Halloween Ends' en 2022 y ahora dos posibles secuelas más de 'El exorcista'. «Pueden gustarte o no gustarte, pero está claro que este estilo de cine despierta interés entre el público. Tenemos una hora de ruta para dos películas más, pero hay que esperar a los números».
Green vio por primera vez el emblemático thriller sobrenatural de William Friedkin, 'El exorcista', con 14 años en un acto que califica como un desafío secreto hacia sus padres. «Eran muy estrictos con el tipo de cine que podía ver y yo me escapaba a una biblioteca pública a ver cintas de VHS. Así vi 'Halloween', 'El exorcista' y 'El resplandor'. Supongo que ponerme a rodar estas películas ahora es una manera de liberar mis miedos y demonios de la infancia», nos reveló el director.
En lugar de buscar sobresaltos o construir una historia basada en las emociones, Green crea una trama completa alrededor de lo que realmente la impulsa: las personas. «En la novela original que escribió William Peter Blatty hay algunos pasajes sobre la posesión no sólo en forma demoníaca, sino también en las pequeñas cosas que nos separan o dividen. Hay una enorme cantidad de tragedias que suceden todos los días en el mundo, tragedias que ocupan los titulares de los medios y que personalmente me inquietan. Creo que las energías destructivas de un ser humano contra otro son peores que las demoníacas».
Además de contar con una sorprendente cinematográfica, 'Creyente' es una inteligente fusión de fórmula, pasión temática e innovación. El filme original obviamente ancla la película, pero la ejecución y la extensión de la nueva historia la empujan hacia el futuro. «Hay que reconocer que se han hecho muchas películas que son imitaciones derivadas de 'El exorcista'. El cine ha evolucionado como medio y no podía hacer una película lenta, provocativa y terrorífica que fuera diferente para el público, eso sucedió hace 50 años».
Tal vez, lo más llamativo del elenco es la aparición en escena de Ellen Burstyn que a sus 90 años salta del original a esta nueva versión. «Se trataba de encontrar un tejido que conectara la historia con mi pasión por la película original. Quería hacer un esfuerzo para darle integridad a la franquicia y unirla a una película que mucha gente de las nuevas generaciones no ha visto. Ellen Burstyn fue la primera llamada telefónica que hice para que pudiera asumir un papel que no había asumido en 50 años. Hablamos sobre cosas que eran significativas para ella y lo que podría implicar su versión de la continuación de la historia de su personaje».
Hay una leyenda urbana que dice que 'El exorcista' fue un rodaje muy difícil porque era una cinta maldita, que muchos miembros del reparto y del equipo resultaron heridos y algunos murieron, sin embargo a Green no le preocupaba esa maldición. «Me siento muy protegido por los espíritus y la atmósfera positiva que me rodea, así que no estoy preocupado por eso. Hay una escena al principio de nuestra película en la que la sacerdotisa vudú haitiana, que es una auténtica sacerdotisa, le dio una bendición de protección al bebé nonato de Víctor. Pero también le pedí que arrojará algo de esa energía protectora en mi dirección, así que llevo una armadura espiritual».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete