Hazte premium Hazte premium

Todos los preseleccionados a los Premios Platino: «El autor», «La librería» y «Perfectos desconocidos», los favoritos

Los premios de cine Iberoamericano, organizados por Egeda, elegirán lo mejor del cine en español el próximo 29 de abril en México

Los ganadores de la pasada edición, celebrada en Madrid en el mes de julio F. Jimenez

ABC Play

Las producciones españolas «Abracadabra», «El autor», «La librería» y «Perfectos desconocidos» entran, junto a otras 25 obras, entre producciones y coproducciones españolas, en la preselección final de los Premios Platino . Los largometrajes de Manuel Martín Cuenca, Pablo Berger e Isabel Coixet, junto al mayor éxito en taquilla de Álex de la Iglesia, aspiran a entrar entre los finalistas a mejor película iberoamericana de ficción . Además, tanto Coixet, como Martín Cuenca y De la Iglesia son aspirantes también a la nominación como mejor dirección .

Un total de 20 candidatas en cada una de las categorías de la quinta edición de los Premios Platino del Cine Iberoamericano se han desvelado esta mañana en un acto celebrado en Ciudad de México, que contó con la asistencia de importantes nombres del séptimo arte de la región como los actores Adriana Barraza, Dolores Heredia, Santiago Ramundo, Mónica Huarte, Alfonso Herrera y Erick Elías y de representantes de instituciones cinematográficas y audiovisuales mexicanas como la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, A.M.P.I. y Televisa.

En el apartado de interpretación aparecen nombres tan destacados como Penélope Cruz (Loving Pablo), Maribel Verdú (Abracadabra), Nathalie Poza (No sé decir adiós), Marian Álvarez (Morir), Javier Bardem (Loving Pablo), Javier Gutiérrez (El autor) y Antonio de la Torre (Abracadabra); todos ellos sabrán el próximo 13 de marzo si se encuentran entre los nominados finales.

La categoría de animación también tendrá representación de la industria española con «Deep», «Nur y el templo del dragón» y «Tadeo Jones 2: El secreto del Rey Midas». Mientras que el documental contará con «Dancing Beethoven», «Indestructible», «El alma de la salsa», «Sara Baras - Todas las voces» y «Muchos hijos, un mono y un castillo».

Nuevos talentos

La pujanza de nuevos realizadores en el cine nacional queda patente con títulos como La llamada, El secreto de Marrowbone o Verano 1993, que han sido incluidos en el apartado de Mejor Opera Prima. La obra de Carla Simón (Verano 1993) opta además a Mejor Guion, categoría donde se encuentran otros dos españoles: Pablo Berger por Abracadabra e Isabel Coixet por La librería.

Los Premios Platino se distinguen también por su reconocimiento al Cine y Educación en valores, una cuestión primordial en su filosofía y en esta edición de 2018, entre los 20 títulos se encuentran tres producciones españolas: Handia, Lo que de verdad importa y No sé decir adiós.

Presencia de las series

El Ministerio del Tiempo, La Zona, Las Chicas del Cable, Velvet Colección y Vergüenza son las producciones postuladas por España para que se encuentran entre las 20 candidatas a nominaciones en la categoría de Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica Iberoamericana.

Las producciones de TVE (El Ministerio del Tiempo), Movistar+ (La Zona, Velvet Colección, Vergüenza) y Netflix (Las chicas del cable) cuentan también con presencia en el apartado de interpretación. En la categoría femenina están Alba Galocha, por La Zona; Aura Garrido, por El Ministerio del Tiempo; Blanca Suárez, por Las chicas del cable; Malena Alterio, por Vergüenza; Marta Hazas, por Velvet Colección. Mientras que Asier Etxeandia, por Velvet Colección; Eduard Fernández, por La Zona; Javier Gutiérrez; por Vergüenza y Nacho Fresneda, por El Ministerio del Tiempo optan a estar entre los nominados al PLATINO a la Mejor Interpretación Masculina Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica Iberoamericana.

Eugenio Derbez presentará la gala

Uno de los rostros más internacionales de la industria audiovisual mexicana, el polifacético actor, director, productor y guionista Eugenio Derbez, será el conductor de la gala de entrega que se celebrará el 29 de abril en el Teatro Gran Tlachco de Xcaret (Riviera Maya, México); como anunció el Embajador de los Premios PLATINO y periodista de CNN en Español, Juan Carlos Arciniegas en un acto donde intervinieron a modo de sorpresa los dos raperos y freestylers más importantes de España y México respectivamente: Arkano y Aczino.

Eugenio, que toma así el relevo de la uruguaya Natalia Oreiro y el español Carlos Latre al frente de los máximos galardones para el cine iberoamericano, cuenta en su haber con el Premios PLATINO a la Mejor Interpretación Masculina por No se aceptan devoluciones. Este largometraje, dirigido y protagonizado por él mismo, se convirtió en todo un fenómeno, hasta el punto de llegar a ser la película en español más taquillera de la historia. Además, el intérprete de otros títulos como How to be a latin lover o la voz en México para Asno de Shrek, ha dejado patente su carisma sobre el escenario de estos premios donde ha protagonizado algunos de los momentos más hilarantes de los últimos años como el vivido junto a Santiago Segura en la gala de 2015 en Marbella.

La gala se celebrará en un emplazamiento imponente a la altura de unos galardones que son el mejor escaparate mundial para la cinematografía iberoamericana . «El hecho de que una franquicia internacional como Premios Platino haya elegido entregar sus premios en la Riviera Maya y hacer uno de sus eventos más importantes en nuestro Teatro Vidanta es un honor y testimonio del creciente atractivo de México como destino. Estamos muy agradecimos por la oportunidad que nos brindan de mostrar nuestro espectacular recinto y nuestra exclusiva experiencia teatral al mundo», afirmaba Ana Karen Collado, Subdirectora de ventas y marketing del Cirque du Soleil JOYÀ.

Los Premios platino cuentan con un incontestable poder de convocatoria, «esta celebración congregará a más de 500 celebridades de talla internacional y 300 medios de comunicación de distintas partes del mundo», apuntan desde Xcaret, un grupo con el objetivo de ser «una ventana de México que todos los días presenta lo mejor de nuestra historia, gastronomía, música, naturaleza y expresiones culturales; pero sobre todo, el carácter hospitalario y de magnífico anfitrión que es el pueblo mexicano».

Un evento de estas características supone un claro beneficio para la economía del país que lo acoge y por ello Riviera Maya ha apostado fuerte. «Dado que el turismo es cultura, economía y sociedad, todas las veces que como ahora apoyemos a la cultura, demostramos la capacidad que tiene el turismo como fuerza transformadora para las personas», afirma Marisol Vanegas, Secretaria de Turismo de Quintana Roo.

Tras Ciudad de Panamá en 2014, Marbella (España) en 2015, Punta del Este (Uruguay) en 2016 y Madrid (España) en 2017, ahora es la Riviera Maya (México), la sede de la gala de entrega de los primeros galardones globales del séptimo arte iberoamericano. Con la celebración de la ceremonia en tierras mexicanas, el Consejo de Dirección de los PLATINO quiere homenajear así a una de las filmografías con mayor historia y talento, no solo de la región, sino también del mundo. En un año muy especial para el séptimo arte de este país, ya que en 2018 los Ariel, unos de los galardones iberoamericanos más longevos, otorgados por la Academia Mexicana de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, llegan a su 60 edición.

Todos los preseleccionados a los Premios Platino: «El autor», «La librería» y «Perfectos desconocidos», los favoritos

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación