Hazte premium Hazte premium

Susan Sarandon, Omar Sy y François Ozon, estrellas del BCN Film Fest

La actriz estadounidense asistirá a una proyección con coloquio de 'Thelma & Louise'

François Ozon: «Las personas mayores no deben ser invisibles»

Susan Sarandon, durante una visita al Festival de Sitges EFE
David Morán

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Se sabía que uno de los reclamos del VII BCN Film Festival, subtitulado Festival Internacional de Cine de Barcelona-Sant Jordi, sería el cineasta Win Wenders. Premio de Honor, retrospectiva de algunos de sus películas más importantes y exposición fotográfica con instantáneas de sus rodajes en algún lugar por determinar. Lo de alemán, sin embargo, no era más que el aperitivo. La primera gota de una lluvia de estrellas que traerá a Barcelona a Susan Sarandon, Penelope Wilton, Omar Sy así como al director François Ozon.

«Será una edición muy redonda», ha augurado la directora del festival, Conxita Casanova, Una edición que, con 70 filmes en cartel y el objetivo de superar los 17.0000 asistentes del año pasado, acogerá una veintena de estrenos, dos de ellos internacionales, y sesiones especiales como una con coloquio posterior y participación de Susan Sarandon.

François Ozon, por su parte, presentará 'Mi crimen', filme inaugural del festival, acompañado de las actrices Nadia Tereszkiewicz y Rebecca Marder, mientras que Omar Sy participará en el festival con el filme bélico y familiar 'Padre y soldado'.

Además de los títulos ya anunciados el pasado mes de enero, el festival también contará con 'Los colores del incendio', adaptación de una novela de Pierre Lemaitre a cargo de Clovis Cornillac; 'A Bit of Light', un drama sobre el alcoholismo protagonizado por Anna Paquin y Ray Winstone; 'y 'The Lost King', película de Stephen Frears protagonizada por Sally Hawkins y que gira alderedor de la figura de Enrique III. Penelope Wilton, actriz de series como 'Downton Abbey' y 'El exótico Hotel Marigold', presentará en el festival 'El viaje de Harold', adaptación de una novela de Rachel Joyce.

También se ha presentado el jurado oficial del festival, presidido por el director y guionista Cesc Gay y estará acompañado por la escritora Empar Moliner y la actriz Vicky Luengo.

Con películas y documentales dedicados a Dalí, Miró, Frida Kahlo y Mary Cassat y cintas como 'La manzana de oro', adaptación de Jaime Chávarri de la novela 'Ávidas pretensiones', de Fernando Arambur; y 'Beau tiene miedo', del nuevo mago del terror Ari Aster; y 'El cazador de recompensas', un western de Walter Hill protagonizado por Christoph Waltz, Willem Dafoe y Rachel Brosnahan, el BCN Film Fest confirma su intención de «convertir el cine en un gran mapa cultural» que se acabe fusionando con la celebración de Sant Jordi. «Que sea una rosa, un libro y un cine», ha dicho Casanovas sobre un cita que se celebra entre el 20 y el 28 de abril.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación