Las sorpresas y ausencias de las nominaciones de los Oscar
Las actrices de «Roma», la inclusión de «Bohemian Rhapsody» y «Black Panther» en mejor película ponen emoción en la carrera de premios
![Yalitza Aparicio y Marina de Tavira, actrices de «Roma», consiguen la nominación al Oscar](https://s3.abcstatics.com/media/play/2019/01/22/sorpresas-oscars-roma-k3DG--1248x698@abc.jpg)
Las nominaciones de los premios de la Academia de Cine de Hollywood siempre tienen hueco para la sorpresa. Intérpretes que se cuelan de imprevisto entre los elegidos o películas de corte «poco academicista» que forman parte de las mejores películas del año . Este año no ha sido la excepción. Varias nominaciones poco probables y sonadas ausencias han trastocado las predicciones de los expertos y críticos cinematográficos para los Oscar 2019 .
En el caso de la categoría de mejor película, el binomio «Green Book»/«Roma» , que aun siendo películas opuestas han ido ganando premios a partes iguales durante la temporada de premios, ha reforzado la contienda que seguirán librando hasta el próximo 24 de febrero. Ambas cintas se posicionan como las dos candidatas con más opciones a alzarse como la mejor película del año, aunque ambas tienen llamativas ausencias en otras de categorías. La omisión de «Roma» en mejor montaje y de Peter Farrelly, director de «Green Book» en su correspondiente categoría consiguen que la batalla entre ambas películas continúe abierta.
Finalmente, en una categoría en la que varias películas han bailado en las predicciones de los expertos, quienes han dado el campanazo han sido la palomitera «Bohemian Rhapsody» , «Black Panther» –primera película de superhéroes de la historia en entrar en esta categoría– y la divisoria «El vicio del poder», que con críticas desiguales ha terminado consiguiendo ocho nominaciones.
La categoría de mejor dirección es una de las que mayores sorpresas ha dejado. Si Alfonso Cuarón por «Roma» y «Spike Lee» por «Infiltrado en el KKKLan» eran contendientes casi seguros, los académicos han decidido dejar de lado el debut direccional de Bradley Cooper , que hasta el momento había estado en todos los premios anteriores y el trabajo Farelly en «Green Book» para decantarse por el griego Yorgos Lathimos , que gracias a «La Favorita» consigue su primera nominación como director. La gran novedad de la categoría es la celebrada nominación del polaco Pawel Pawlikowski por la dirección de «Cold War». El quinto en discordia es Adam Mckay por «El vicio del poder».
Batalla abierta
En el caso de la categoría de mejor actriz principal, antes de la lectura de las nominaciones ya se daban por hecho cuatro candidatas: Lady Gaga por su participación en «Ha nacido una estrella»; Glenn Close por «La buena esposa»; Olivia Colman por «La favorita» y Melissa McCarthy por «¿Podrás perdonarme algún día?. Era ese quinto puesto el que bailaba entre varias intérpretes, como Emily Blunt por «El Regreso de Mary Poppins» o Toni Collette por «Hereditary» y que finalmente ha sido para Yalitza Aparicio por su retrato de Cleo en «Roma».
Aunque durante la temporada de premios Aparicio solo ha estado nominada en los «Critics Choice», quedándose fuera de los Globos de Oro, los SAG y los Bafta , la mayoría de los expertos apostaban por su nominación, un caso que ya ha ocurrido varias veces, como puedo ser el de Emmanuelle Riva por «Amor» o Marion Cotillard en «Dos días, una noche».
Lady Gaga comenzó la temporada como favorita para convertirse en la flamante ganadora de un Oscar, pero la victoria de Glenn Close en los Globos de Oro –con un emotivo y laureado discurso incluido– echó por tierra su victoria segura. La recién llegada y la veterana empataron en los premios de la crítica y compartieron el galardón. Por otro lado, Olivia Colman, que ganó su Globo de Oro correspondiente como mejor actriz de comedia, continúa siendo una opción posible para ganar el gran premio del cine este año.
Al igual que en su reflejo femenino, mejor actor tenía un quinto puesto poco claro, que finalmente ha llenado Willem Dafoe , por «Van Gogh, a las puertas de la eternidad», dejando fuera a Ethan Hawke por su papel en «El Reverendo», que aunque no había tenido presencia en la carrera de premios partía como favorito de la crítica.
En otra categoría sin favorito claro, parece que el gran duelo está entre los dos actores que se meten en la piel de personajes reales. Por un lado Christian Bale por su interpretación del ex vicepresidente de EE.UU. Dick Cheney en «El Vicio del Poder» y por otro Rami Malek mimetizándose con Freddie Mercury en «Bohemian Rhapsody» parece a priori los dos actores con más posibilidades para terminar ganado.
Marina de Tavira, la gran sorpresa
La categoría de actriz secundaria, una de las más irregulares de la temporada, también tenía un quinto puesto poco seguro que ha resultado ser una de las sorpresas más improbables de la temporada. Aunque parecía que la nominación la discutían Claire Foy por «First Man», Margot Robbie por «María, reina de Escocia» o incluso Emily Blunt por «Un lugar tranquilo», ha terminado siendo l a mexicana Marina de Tavira la que ha roto las prediciones por todo lo alto.
Amy Adams, Regina King y «las favoritas» Emma Stone y Rachel Weisz eran la apuesta segura de los críticos y expertos. Aunque Regina King parte como cabeza de la categoría, sus vistosas ausencias en los SAG, el premio del sindicato de actores, y en los BAFTA complican sus opciones para una victoria rotunda, dejando una pequeña grieta para la ya seis veces nominada al Oscar Amy Adams o incluso para alguna de «las favoritas».
Los actores secundarios no dejan grandes asombros, mas allá de la llamativa ausencia de Timothee Chalamet por su papel en «Beautiful Boy». Finalmente los nominados han sido Mahershala Ali por «Green Book»; Adam Driver por «Infiltrado en el KKKlan»; Sam Elliott por«Ha nacido una estrella»; Richard E. Grant por «¿Podrás perdonarme algún día?» y Sam Rockwell por «El vicio del poder».
Aunque todo apunta a Mahershala Ali como el actor que se hará con la estatuilla, su reciente victoria por «Moonlight» hace pensar que finalmente la academia se decida a premiar a otro intérprete.
Otras de las nominaciones más improbables de la jornada se han visto en las categorías técnicas, como la ya mencionada falta de «Roma» en montaje, la nominación al guion de «La balada de Buster Scruggs» , la ausencia de la alabada banda sonora de «First Man» en dicha categoría o la nominación a la fotografía de «Obra sin autor».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete