Padre no hay más que uno 2
Santiago Segura: «Hay gente que no va al cine por si no es seguro y luego se va a una barbacoa»
El director acude al rescate de las salas, hasta ahora casi vacías, con esta película que recaudó 460.000 euros en su primer día
![Santiago Segura: «Hay gente que no va al cine por si no es seguro y luego se va a una barbacoa»](https://s3.abcstatics.com/media/play/2020/07/31/1426424978-kmdF--1248x698@abc.jpg)
No se trata de dorarle la píldora a Santiago Segura (Madrid, 1965), pero hoy por hoy es el rey Midas del cine español . Tras multiplicar por cinco «Torrente» (1998), cuya saga han rescatado recientemente las plataformas Filmin y FlixOlé, el de Carabanchel protagonizó, dirigió y coescribió junto a Marta González de Vega la película española más vista de 2019, «Padre no hay más que uno» ; ni Amenábar, ni Almodóvar .
Noticias relacionadas
Estrenada hace un agosto, el séptimo largometraje de Segura recaudó más de catorce millones de euros y sacó de sus casas a 2,5 millones de espectadores para reírse con esta comedia más blanca que negra sobre un hombre que tiene que hacerse cargo de sus cinco hijos después de que su mujer (Toni Acosta) ponga tierra de por medio por vacaciones. Cero presión: «Se gestiona mucho peor que no vaya ni Dios al cine». Y al mes de su lanzamiento, sin todavía coronavirus a la vista, se anunció una secuela para verano de 2020. Plis, plas . « Cuando estrenamos , nos dimos cuenta de que no solo gustaba, sino que gustaba mucho a niños y a mayores. Fue una bendición; esas cosas que no suceden todos los días», cuenta Santiago Segura a ABC sobre esta segunda parte, que lleva por aviso «la llegada de la suegra», o sea, de Loles León (Barcelona, 1950). Su estreno el pasado miércoles, nueve días antes de lo previsto, era un salvavidas a una taquilla española bajo mínimos y así fue al aglutinar el 70% de la misma, ser la película más vista y recaudar 460.000 euros, según datos de «Comscore»; de un miércoles a otro, la taquilla se dobló.
Contra Hollywood
«¿Hacemos lo que hacen las superproducciones norteamericanas y guardamos nuestro producto para un futuro mejor? ¿Un futuro mejor donde quizás los cines hayan cerrado todos porque no tienen producto?», critica Segura después de que Hollywood haya postergado lo último de Christopher Nolan, «Tenet», y la nueva «Mulán». Mover el lanzamiento del primer viernes de agosto al último miércoles de julio le parecía un acto de responsabilidad hacia la industria, o sea, hacia ellos mismos. «Llámame tonto, pero me parecía incluso un poco solidario. ¿Cómo vamos a dejar a los cines sin producto? Cuantas más películas y estrenos haya, más atractivo para el público», defiende. Hasta su mujer, María Amaro, le propuso «guardarla» para 2021 porque ahora «era tirarla» . Sigue sin importarle la crítica (peor película del cine español en 2019, según los guasones de los Premios YoGa), pues él trabaja para la audiencia. «Cuando disfruta de algo, quiero darle más...», justifica Segura. «Y siempre se dice que cuando una cosa es buena, no la toques y pa’lante», añade Loles León. Para él, esta continuación es como repetir masaje/masajista: «Ya sé incluso lo que te ha gustado más e intento mejorarlo».
Además de los cameos por doquier, la principal novedad es la actriz catalana («¡Toda la Barceloneta quiere ir al cine a verme!»), la primera en cruzarse por la cabeza del director mientras escribían la primera frase de esta suegra que llega para echar una mano y más leña al fuego tras surgir un feliz imprevisto. León recomienda ir a ver comedias «para salir de este rulo en que estamos metidos». « La gente quiere vivir bien, tranquila, entretenerse , porque problemas ya tenemos muchos. Sin el coronavirus ya los teníamos; ahora nos faltaba esto... y este sí que es grave. ¿Y qué quiere? Quiere estar bien, aunque sea hora y media…», cuenta la intérprete, que se pone «La que se avecina» para dormirse por las noches. «La gente me dice que para dormir se pone [el canal] FDF porque quiere divertirse y coger el sueño con risas», comenta.
Ambos defienden la confianza de ir a una sala. «Hay gente que no va al cine por si acaso, por si no es seguro, y luego se va a una barbacoa con quince personas que no controla tanto; se quita la mascarilla para tomarse la cervecita, se le acerca uno sin mascarilla y hablan…», sostiene Segura , muy crítico con quienes no se toman en serio los riesgos del coronavirus: «El idiota que bebe y coge el coche es el mismo que va sin mascarilla al botellón; joden la sociedad ». Loles, que solo hay una, lo tiene claro: «¡Reírte tú y tu familia y tus niños! Eso es la panacea...».
El candor del nuevo cine de Santiago Segura contrasta, sin embargo, con los insultos que recibe en internet por opinar ; que si «facha», que si «equidistante»… «No soy idiota . No se puede ser equidistante entre la víctima y el verdugo, pero hay cosas en las que sí puedes ser equidistante y cosas en las que no me apetece, además, opinar. Soy ateo, pero nunca se me ocurriría hablar mal contra los creyentes porque les respeto mucho y tienen la gran suerte de creer en algo, que eso te beneficia mucho en la vida».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete