Premios Goya 2021: Demasiadas mujeres
«Sobria y elegante», había dicho Banderas que iba a ser. Lo fue. También aburrida, pero qué más da. Un paréntesis para volvernos a indignar otro año
'Las niñas' triunfa en los Goya
Nos temíamos que estos iban a ser los Goya de ‘Soy leyenda’ . Con Will Smith y su perro. Ni Perry en la ceremonia. En la alfombra roja, María Casado avisó de que iban a hacer «algo familiar, algo cercano». O sea, antes ... de las ocho ya daba miedo lo que fuésemos a ver. Por mucha excusa que hubiera este año. La excepcionalidad también estuvo en que la alfombra roja fue en el hotel Miramar y la gala en el Teatro Soho Caixabanc Café Central El Pimpi.
Pero estar con esmoquin en casa es una forma de civilización mayor que aquellos tiempos en los que Fernando León iba con jersey pulgoso a los Goya. Aunque Mario Casas se hubiera calzado unas zapatillas de Batman . Najwa Nimri (entregadora, palabro de ayer) llevaba una mascarilla que podría considerarse nicab y prohibirse en Suiza a partir de hoy. Luego dio el Goya a 'La boda de Rozalén'.
Tras una perorata de Carlos del Amor Hermoso, Antonio Banderas , ya en el escenario, habló a las 138 señales de vídeo y a nosotros. Y otra perorata. Casi estaba echando de menos el '¡No a la guerra!' (ay, que Alberto San Juan se dirigió al PSOE por algo de los derechos humanos y la vivienda). Pero Banderas es un tesoro nacional. Salieron a la vez Almodóvar, Penélope Cruz, Amenábar, Paz Vega y Bayona para entregar los cinco primeros premios. Le iban a decir que no a Antonio. Los agradecimientos siguen siendo un rollazo. «A mi prima Estíbaliz», dijo la que ganó por el diseño de vestuario. Y «¡Hostia, ven aquí!», para llamar a su novio, que era como de ‘Lo que hacemos en las sombras’.
Gala 'covid free'
Nada de patio de butacas. Sólo escenario y una orquesta. Cuando Vanesa Martín cantó con las fotos de los que han muerto, ningún aplauso, claro (Rosa María Sardá, la mejor presentadora de los Goya, no estaba porque pidió no estar) . Además de una gala 'covid free', fue una gala 'chistes free'. No estuvieron mal las estrellas internacionales. Cortas y entusiastas (al menos Laura Dern). Lo que amenazaba con ser una catetada fueron mensajes cálidos y, a veces, parecían sinceros, como el de Emma Thompson. Mabel Lozano, ganadora al Goya al mejor corto documental por ‘Biografía del cadáver de una mujer’, estuvo reivindicativa en su agradecimiento, como debe ser.
Nathy Peluso cantó ‘La violetera’ con otras flores en el pelo. Fue quizá lo más extravagante de toda la gala. «Sobria y elegante» , había dicho Banderas que iba a ser. Lo fue. También aburrida, pero qué más da. Un paréntesis para volvernos a indignar otro año. Este no. Carlos Areces se acordó de Jordi Sánchez , su compañero en ‘La que se avecina’, ingresado por covid. Y una mujer, Daniela Cajías, se llevó el Goya a mejor dirección de fotografía por ‘Las niñas’. Pilar Palomero ganó el mejor guion y dirección novel. Ya parecía aquello una canción de C. Tangana: 'Demasiadas mujeres'. Bueno, siempre hay demasiados hombres. También Ángela Molina es demasiada mujer. Y Barbra Streisand. Que sí, que, a distancia, pero cantó en la gala de los Goya.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete