Suscríbete a
ABC Cultural

Penélope Cruz, Copa Volpi a la mejor actriz en la Mostra de Venecia

'L'événement', de Audrey Diwan, gana el León de Oro del festival italiano

Penélope Cruz besa la Copa Volpi en la Mostra de Venecia Festival de Venecia

Ángel Gómez Fuentes

El cine español triunfa en Venecia. Penélope Cruz ha ganado la Copa Volpi a la mejor actriz por su interpretación en la película ‘Madres paralelas’, de Pedro Almodóvar . Es un premio para el cine español en esta 78ª edición del Festival de cine de Venecia, que se ha caracterizado por una fuerte presencia de estrellas y alto nivel de calidad en las películas. Es un premio, también, que ratifica el prestigioso camino del cine español, porque ‘Madres paralelas’ figuraba también como una de las favoritas para el León de Oro a la mejor película. Pero es muy raro que en la Mostra una misma película se lleve dos premios importantes.

Dada la calidad de las 21 películas que concursaban en la sección oficial, había mucha competencia por los premios más importantes de la Mostra. Pero el caso de Penélope Cruz representó una excepción, porque la gran mayoría de los críticos le daban como gran aspirante a la Copa Volpi por su gran interpretación en la película del director manchego, que tuvo el honor de inaugurar el Festival. Almodóvar hace un retrato de dos mujeres solteras, que se confrontan con los temas de la maternidad, con una cuestión de fondo: la búsqueda de la identidad sobre el pasado y el presente de la vida de España; un filme entre el melodrama y la política. Penélope Cruz optaba también a la Copa Volpi por su trabajo en ‘Competencia oficial’, una comedia dirigida por los argentinos Mariano Cohn y Gaston Duprat y en la que la actriz compartía reparto con Antonio Banderas y Óscar Martínez .

Al recoger el premio –es la primera española que lo consigue–, Penélope Cruz leyó unas palabras en italiano de agradecimiento al jurado, que ha presidido el coreano Bong Joon-ho , director de ‘Parásitos’: «Gracias al jurado por este premio que me hace muy feliz, un verdadero honor. Sabemos lo difícil que es organizar un festival en este período, estamos aquí para celebrar el cine, gracias por vuestra tenacidad». Después, Penélope Cruz continuó en inglés, con una serie de agradecimientos; en primer lugar para Almodóvar: « Gracias, Pedro, este premio es cien por cien tuyo ; tu ética del trabajo es extraordinaria, no podría estar más orgullosa de ser parte de tu película. Quiero dedicar el premio a mi esposo que está aquí y a mi hijas y a dos madres paralelas, mi madre y mi suegra, Pilar Bardem, que nos dejó hace dos meses, e hizo tanto por las actrices de todo el mundo. Sus últimas palabras fueron ‘te quiero’, luego me dijo: ‘Coppa Volpi’. Quién sabe cómo lo supo». Penélope Cruz concluyó su intervención con una dedicatoria en español: «Este premio es para todas las madres». Precisamente Javier Bardem , marido de la actriz, y que estaba presente en la ceremonia, sabe lo que es ganar la Copa Volpi, que se llevó en dos ocasiones, por 'Antes que anochezca' (2000) y por 'Mar adentro' (2004)

Los tres grandes premios del Festival de Venecia se adjudicaron a tres películas que eran las grandes favoritas, junto a 'Madres paralelas'. El León de Oro a la mejor pelicula fue para un filme dramático francés, ' L'Evenemen t', de la directora Audrey Diwan . Es la historia de un aborto clandestino, una de las experiencias más dolorosas para una mujer, en la Francia antiabortista de los años sesenta. Está basada en una historia real, argumento de la novela del mismo título de Annie Ernaux. Se trata del segundo León de Oro consecutivo que gana una directora después del de Chloé Zhao en 2020 por 'Nomadland'.

El cine italiano esperaba mucho de esta edición, pues estaba representado con cinco películas, algo que no sucedía desde la década de los años ochenta. Se llevó el segundo galardón de la Mostra, el Gran Premio del Jurado a la mejor película, que fue para ' É stata la mano di Dio ', de Paolo Sorrentino . El director de 'La grande belleza', con la que ganó el Oscar, se inspira para el título del filme en el sobrenombre de Diego Armando Maradona, que fue su ídolo. Ambientada en la ciudad natal de Sorrentino, la Nápoles de mitad de los años 80, la película es un conmovedor relato autobiográfico del realizador, que perdió a sus padres siendo adolescente. Sorrentino se ha emocionado, casi al borde de las lágrimas, al recibir el galardón. El joven que interpreta al propio Sorrentino en el filme, Filippo Scotti , recibió el premio Marcello Mastroianni como mejor actor joven.

El León de Plata al mejor director fue para Jane Campion , realizadora de ' El poder del perro ', un western psicológico de la directora de 'El piano' (1993). Con este premio, Campion retorna al cine tras más de una década, cuando estrenó 'Estrella brillante' (2009).

El premio al mejor actor, la Copa Volpi, fue para John Arcilla por su actuación en ' On the job: The missing 8 ', de Erik Matti, de Filipinas. El gran favorito para este premio era Toni Servillo, protagonista en el filme de Sorrentino y también en la película italiana 'Qui rido io', de Mario Martone.

Finalmente, entre los premios importantes estuvo el del mejor guion a la película ' The lost daughter' , dirigida por la debutante Maggie Gyllenhaal , la actriz estadounidense ('El caballero oscuro', 'Secretary', 'The Deuce'). La película es una adaptación de la novela de Elena Ferrante, pseudónimo con el que se oculta la enigmática escritora italiana convertida en fenómeno internacional, con la saga 'Dos amigas'.

Y otra alegría para una española: el premio a la Mejor Experiencia de Realidad Virtual logrado por la coreógrafa Blanca Li por ‘Le bal de París’, una historia de amor interactiva ambientada en la capital francesa..

Todos los premios de la Mostra de Venecia:

–León de Oro: 'L'événement', de Audrey Diwan.

–Gran premio del jurado: 'Fue la mano de Dios', de Paolo Sorrentino'.

–Premio especial del jurado: 'Il buco', de Michaelangelo Frammartino.

–Mejor dirección: Jane Campion por 'El poder del perro'.

–Copa Volpi. Mejor actriz: Penélope Cruz por 'Madres paralelas'.

–Copa Volpi. Mejor actor: John Arcilla por 'On the job: the missing 8'.

–Mejor guión: 'The lost daughter', de Maggie Gyllenhaal.

–Premio Marcello Mastroianni al mejor intérprete emergente: Filippo Scotti, por 'Fue la mano de Dios'.

Ópera prima

–Premio Luigi de Laurentiis : 'Imaculat', de Monica Stan y George Chiper-Lilemark.

Horizontes

–Mejor película: 'Pilgrims', de Laurynas Bareiša.

–Premio especial del jurado: 'El gran movimiento', de Kiro Russo.

–Mejor dirección: Éric Gravel, por 'Full time'.

–Mejor actriz: Laure Calamy por 'Full time'.

–Mejor actor: Piseth Chhun por 'White building'.

–Mejor guión: '107 mothers', de Peter Kerekes e Ivan Ostrochovský .

–Mejor cortometraje: 'Los huesos', de Cristóbal León y Joaquín Cociña.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación