Pedro Almodóvar estrenará en Cannes su 'western' romántico con los vaqueros Pedro Pascal y Ethan Hawke
Los actores acompañarán al cineasta en la presentación en el certamen francés del mes de mayo
El corto español se agiganta bajo la lupa de Hollywood con cuatro películas en la carrera por el Oscar
![Pedro Almodóvar en el rodaje de 'Extraña forma de vida'](https://s3.abcstatics.com/media/play/2023/04/11/almodovar-cannes-gay-kdVD--1248x698@abc.jpg)
' Extraña forma de vida ', de Pedro Almodóvar, se estrenará mundialmente en la Sección Oficial del Festival de Cannes . Así lo ha anunciado este martes el certamen francés, que también confirmó que el cineasta manchego asistirá al estreno con la presencia de sus dos actores principales, Ethan Hawke y Pedro Pascal . El cortometraje supone la segunda experiencia en lengua inglesa de Almodóvar tras 'La voz humana', en 2020.
La proyección irá seguida de una conversación con Pedro Almodóvar y el equipo de realización. Almodóvar reconoció, cuando desveló que se rodaría en el desierto de Tabernas, en Almería , y en el poblado que hace cincuenta años construyó Sergio Leone para rodar su ' trilogía del dólar ' con Clint Eastwood, que había «sorpresas» en la película, cuyos protagonistas tienen «una extraña forma de vida» que «alude al famoso fado de Amalia Rodrigues, cuya letra sugiere que no hay existencia más extraña que aquella que se vive de espaldas a los propios deseos».
El nuevo corto está basado en un hombre que cruza a caballo el desierto que lo separa de Bitter Creek. En su viaje, va a visitar al sheriff Jake. Veinticinco años antes, el Sheriff y Silva, el ranchero que viene a su encuentro, trabajaron juntos como sicarios.
Además de las estrellas internacionales de Ethan Hawke y Pedro Pascal, en la película aparecen nombres conocidos como Pedro Casablanc, Manu Ríos, George Steane, José Condessa, Jason Fernández, Sara Sálamo , Ohiana Cueto y Daniela Medina. Como siempre en la carrera del cineasta, su hermano Agustín produce la película bajo su compañía, El Deseo. La premio Nacional de Cine, Esther García, será la productora ejecutiva.
El cineasta español, que fue jurado del Festival de Cannes en 2017, recibió el galardón a mejor director por 'Todo sobre mi madre' en el evento francés y también a mejor guion por la película 'Volver'. Además, se proyectó 'Mala educación' como estreno en 2004, una primicia para una película española y también presentó 'Dolor y Gloria', en la que la interpretación de Antonio Banderas le valió al actor el Premio al Mejor Actor.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete