Hazte premium Hazte premium

Los Oscar 2019 podrían celebrarse sin presentador tras la renuncia de Kevin Hart

La revista Variety asegura que la Academia de Hollywood está planteando una gala con «un montón de famosos» al estilo Saturday Night Live

Aseguran que la gala de los Oscar 2019 podría parecerse al programa Saturday Night Live NBC

EP

Tras la renuncia de Kevin Hart como anfitrión de la 91º ceremonia de los Premios Oscar por unos tuits homófobos que publicó hace años, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas baraja no contar con ningún presentador durante la gala.

La Academia está considerando que la ceremonia, que se celebrará el próximo 24 de febrero, sea conducida por «un montón de famosos, algo al estilo Saturday Night Live, con gente de moda», según señalaron fuentes que prefieren mantener el anonimato a « Variety ». La junta de directivos de la Academia, que también está considerando «un monólogo de grupo», se reunirá este martes 11 de diciembre para barajar sus opciones y tomar una decisión.

Si bien la mayoría de las ceremonias de los Oscar han sido presentadas por una sola persona, esta no sería la primera vez en sus 90 años de historia que un grupo de estrellas se encarga de conducir la gala. Desde 1956 a 1987, los Oscars fueron presentados por un grupo. Estos «equipos de estrellas» estaban compuestos por antiguos presentadores, actores, cómicos, artistas de otros ramos... El ejemplo más claro fue la ceremonia número 47, en la que compartieron escenario Sammy Davis Jr., Bob Hope, Shirley MacLaine y Frank Sinatra . También hubo reuniones extrañas, como la de Liza Minnelli, Dudley Moore, Richard Pryor y Walter Matthau en la 55º gala de los Oscar.

Audiencia en caída libre

La audiencia en Estados Unidos de la pasada edición de la gala de los Oscar cayó un 19 % con respecto al año pasado hasta situarse en 26,5 millones de telespectadores, el peor dato en la historia para la retransmisión televisiva de estos galardones de cine . Era la primera vez que la gala televisada, que duró cerca de cuatro horas, congregaba a menos de 30 millones de personas en EE.UU.

Hasta ahora, el récord de la gala menos vista lo tenía la edición de 2008, que contó con Jon Stewart como maestro de ceremonias y que reunió a 31,8 millones de espectadores. La reivindicación feminista del #Time'sUp y el #MeToo no ha congregado a los telespectadores estadounidenses. Tampoco la cuarta victoria de un mexicano en la categoría de mejor dirección ha parecido entusiasmar al potencial público de los Oscar.

El desastre de la ceremonia de 2018 lo presentó el comediante Jimmy Kimmel. Para reflotar la audiencia este 2019, la Academia de Hollywood había pensado en Kevin Hart, pero tras su renuncia la gala se enfrenta a una nueva pérdida de espectadores.

Hart renunció a presentar la ceremonia el pasado jueves 6 de diciembre, un día después de que anunciara su participación. La decisión fue tomada después de que salieran a la luz unos tuits ofensivos hacia la comunidad LGTB . «He decidido renunciar a presentar los Oscar este año», escribió el comediante en Twitter después de que se negara a disculparse por sus chistes homófobos.

« No quiero ser una distracción en una noche en la que se debería celebrar el increíble talento de tantos artistas », anunció el actor de comedias como Escuela para fracasados o Jumanji: Bienvenidos a la jungla. «Mis más sinceras disculpas a la comunidad LGBT por mis insensibles palabras en el pasado», dijo finalmente.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación