Óscar Casas: «El mejor consejo que me ha dado mi hermano Mario es que hay que trabajar muy duro»
Jesús Font recupera el cine de género de los años 80 en 'HollyBlood'
![Óscar Casas y Jesús Font durante el rodaje de 'HollyBlood'](https://s2.abcstatics.com/media/play/2022/07/21/oscarcasas-U07667474612cKz-1240x698@abc.jpeg)
Pese a su juventud, Óscar Casas ( Barcelona, 1998) cuenta con una larga trayectoria en cine y televisión (debutó en 'Abuela de verano' con solamente siete años). Con su hermano Mario como referente y guía, Óscar se ha propuesto tener una carrera sólida que no esté exenta de retos interpretativos. De su incesante búsqueda por buscar roles que rompan con su imagen de chico perfecto, ha salido 'HollyBlood' (estreno el 22 de julio), una singular propuesta que mezcla comedia, romance y terror y que no se parece a nada que haya hecho antes. «Nunca había hecho comedia, y menos una como esta. Las comedias son muy bonitas y muy necesarias en una carrera. La he disfrutado mucho y espero seguir haciendo este tipo de películas aunque hacer reír a la gente me parece muy complicado», reconoce Óscar.
Tras las cámaras de 'HollyBlood' está Jesús Font (Barcelona 1960), un realizador con 30 años de experiencia en televisión ( 'Todos los hombres sois iguales' , 'El comisario' , 'Caronte' ...) que no dirigía una película para cine desde hace 30 años. «Cuando hice mi primera película ( 'Caramboles' ), acababa de volver de estudiar de Los Ángeles y no fue una experiencia muy positiva. Durante todo este tiempo que he estado haciendo televisión, he recibido muchos guiones pero ninguno me gustaba lo suficiente como para hacer cine», recuerda el director. Font vio en esta película la posibilidad de volver a experimentar lo que sintió cuando se inició el mundo del cine: «Este guion me recordó al espíritu de mis primeros cortos y al cine que veía yo cuando era adolescente: 'Jóvenes ocultos' , 'Noche de miedo' , 'Una pandilla alucinante' ... Me gusta mucho la mezcla de fantasía, comedia y romance. En este país hay muy poco género porque hacer películas como esta es muy difícil. Es mucho más fácil hacer películas más cercanas a la realidad ».
Otro de los motivos que llevaron a Font a enrolarse en este proyecto fue la voluntad de mostrar una «versión más grata y alegre de lo que es la adolescencia. Últimamente hay muchos productos que tratan a los adolescentes de una forma distópica y cruel. Aquí queríamos hacer como en las películas de John Hughes . Nuestros personajes aprenden, negocian, hacen grupo, luchan contra el mal... Es importante que haya visiones más optimistas y amables». 'HollyBlood' apela a unos espectadores que, según Óscar Casas, llevan mucho tiempo siendo ignorados por el cine español: « Da miedo producir este tipo de películas destinadas a los jóvenes porque su público es muy reducido. Hace 10 años que no veo una película española con chavales jóvenes de instituto ».
Óscar asegura que el mejor consejo que ha aprendido de su hermano mayor es que «hay que trabajar muy duro. Tienes que dar todo de ti porque esto es mucho más complejo de lo que uno se cree. Eso es algo que veo en mi hermano, en los proyectos que hace y en cómo evoluciona como actor ». Por ese motivo, el joven actor cuenta con un 'coach' actoral que le ayuda a preparar sus personajes: «Es una figura muy importante que todavía no está muy arraigada en España. No deja de ser una ayuda con alguien formado y con una visión desde fuera que no deja al actor que se juzgue a sí mismo, porque eso es muy peligroso. Tener a una persona así a tu lado es muy positivo, tanto si eres el actor más grande como si acabas de empezar. Ayuda a que el personaje sea mejor».
En 'HollyBlood', Óscar Casas encarna a Javi, un chico apocado que se hace pasar por un vampiro para conquistar a una compañera de clase que está obsesionada con los chupasangres ( Isa Montalbán ). Esta supone la segunda vez que Montalbán y Casas comparten pantalla tras 'Xtremo' . «En la anterior película tuvimos menos tiempo juntos pero aquí, entre ensayos y rodajes, hemos compartido casi tres meses, y ha sido muy bonito. Ella es una artista, es muy sensible y muy buena amiga y me lo ha puesto muy fácil para enamorarme de ella en la ficción. Va a tener una carrera maravillosa porque es una chica muy especial y muy buena actriz», augura Óscar.
Entre el reparto también se encuentra Jordi Sánchez ( 'La que se avecina' ) en el que supuso su primer papel tras pasar un mes en el hospital por culpa del coronavirus . «El actor que hacía su personaje no pudo rodar la película porque cogió Covid. Cuando llamé a Jordi solo hacía 12 días que acababa de salir de la UCI pero me dijo que tenía muchas ganas de trabajar. Llegó muy débil y muy delgado pero poco a poco fue haciéndose más fuerte. Fue un privilegio contar con él porque es uno de los mejores actores que tenemos en este país», recuerda Font.
'Hollyblood' llega a los cines el 22 de julio.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete