Suscríbete a
ABC Cultural

«Múltiple»

¿Es posible tener 23 identidades en un mismo cuerpo?

ABC Play habla con Luis Caballero, uno de los pocos expertos en el Trastorno de Identidad Disociativo de España

Lorena López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Trastorno de Identidad Disociativo (TID), anteriormente conocido como de personalidad múltiple, se caracteriza por la existencia de dos o más identidades o alters con distintas configuraciones que controlan el comportamiento del individuo de modo alternante. «Reaccionan de manera distinta, tienen distinto tono de voz…», relata a ABC el psiquiatra de HM Hospitales Luis Caballero . «Cambia por completo la forma de expresarse. Entre ellos normalmente se ignoran, por eso sufren lagunas de memoria. Hay una alternancia en la capacidad para guardar los diferentes recuerdos», añade.

«No es tan frecuente como podemos pensar por lo recurrente que ha sido en el cine y la literatura», aclara el especialista. « Dr. Jekyll y Mr. Hyde , ‘ Las tres caras de Eva ’, ‘ Psicosis ’… son solo algunos de las decenas de títulos que han tratado este tema». Sin embargo, se trata de un diagnóstico muy discutido en nuestro país. « Hay factores culturales que lo hacen más propenso. El tener un contexto cultural donde se puede ver menos protección social lo facilita. En Estados Unidos , aceptan con mayor facilidad la existencia de esta patología, mientras que en España solemos achacarlo a patologías menores», explica.

Suele asociarse con el abuso en los primeros meses de infancia , aunque puede también producirlo el estrés postraumático si el paciente sufre un trauma en edades más avanzadas. «Normalmente sucede a los meses de vida, cuando aún no hay una personalidad creada, el pequeño crea una alternativa para poder enfrentarse a lo sucedido. Si ocurre después, con unos doce años por ejemplo, lo produciría un Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT) y afectaría en menor medida al paciente pudiendo llegar a vivir con normalidad».

El caso más cercano a «Múltiple» que ya ha visto la gran pantalla es «Sybil» , una película dramática de 1976 basada en el libro del mismo nombre escrito. En él se cuenta la historia de Shirley Ardell Mason, una mujer con 16 personalidades diferentes . «A raíz de esta película saliendo muchos casos a la luz, aunque también se simularon otros fraudulentamente producidos, supuestamente, a raíz de un episodio traumático», concluye.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación