Hazte premium Hazte premium

Molly's game

Aaron Sorkin: «Nunca pensé que podría dirigir mi propio guión»

El guionista debuta como director en «Molly's game», que protagoniza la actriz Jessica Chastain

Aaron Sorkin y Jessica Chastain

MARÍA ESTÉVEZ

Aaron Sorkin , uno de los guionistas más celebrados de Hollywood, sigue sufriendo la ansiedad que provoca el miedo al fracaso, a pesar de sus éxitos. «En esta profesión es imposible no sentir vértigo ante un estreno, especialmente si, como en este caso, estreno mi primera película tras las cámaras. Estoy aterrado », confiesa sobre «Molly’s game», la película con la que debuta como director.

Él es de los pocos guionistas reconocidos por el gran público. Escribir historias, tanto en el cine como en la pequeña pantalla, le hizo trascender los créditos y consolidar su fama. Series como «The newsroom» o «El ala Oeste de la Casa Blanca» le dieron popularidad, que traladó al celuloide retratando a genios modernos en películas como «La red social», «Moneyball» o «Steve Jobs», ganándose el apelativo de la mente creativa más glamurosa de Hollywood. Profesionalmente, es el más demandado; su sello personal son esos largos, punzantes y agudos diálogos, la aliteración en los nombres de sus personajes y los retratos directos. Sin embargo, pese a su creatividad, su trabajo quedaba en manos de directores que moldeaban a su antojo sus textos. «Cuando escribo algo, quiero que el mejor realizador dirija mi guión. Nunca consideré que pudiera ser yo , pero, después de escribir el guión, me preocupaba que los elementos emocionales de la historia se vieran ensombrecidos por el glamour de la película: grandes sumas de dinero, coches de lujo, la sexualidad y la decadencia. Una noche, sentado sobre una trozo de papel con una lista de nombres de posibles cineastas, los productores me preguntaron: “¿No te gustaría dirigirla?” Y no dije que no. Acepté la oportunidad y estoy contento de haberlo hecho», explica.

La historia no podía ser más ambiciosa. El guionista eligió para su debut a un gran personaje femenino, sobrescribiendo las líneas que Molly Bloom publicó en su novela autobiográfica. «Molly’s game» retrata el giro en la vida de una prometedora estrella del esquí que terminó convirtiéndose en anfitriona de exclusivas partidas de póquer clandestinas en Los Ángeles y Nueva York. «Viene de un mundo basado en la meritocracia, es una atleta de élite y el poder no la intimida. Es capaz de enfrentarse a los hombres de tú a tú porque es capaz de bajar una montaña sin miedo a romperse los huesos», asegura Sorkin. «Bloom acabó arrestada y acusada por su papel en una serie de apuestas en las que, supuestamente, estaba involucrada la mafia rusa. Pero fue al entrevistarme con ella cuando descubrí algo que no estaba en las páginas del libro. Su autenticidad me motivó a escribir la película , y creo que me emocioné al entender cómo había navegado en el mundo de los hombres más poderosos del planeta, hombres que nunca la trataron bien porque se sentían minimizados ante su impresionante poder», admite el cineasta.

El oscarizado guionista sabía que tenía a un gran personaje entre sus manos, por eso se esmeró tanto. «Cuando más profundizaba en ella, más la veía como el héroe a quien quería describir, aunque ella ni imagine que es una heroína de película ».

Aaron Sorkin: «Nunca pensé que podría dirigir mi propio guión»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación