Michel Franco, director de 'Nuevo orden': «Estamos en el sálvese quien pueda, y eso va a hacer que nos hundamos todos»
El mexicano estrena en España la primera gran película de autor que llega a las salas en la pandemia tras triunfar en el festival de Venecia
![Michel Franco, director de 'Nuevo orden'](https://s1.abcstatics.com/media/play/2021/02/19/miche-franco-nuevo-orden-kGQI--1248x698@abc.jpg)
En México existen los oasis, y están bien lejos de sus desiertos. Son lugares artificiales en mitad de las ciudades protegidos por altos muros y guardias armados donde la flora y fauna que por ahí transita vive ajena al secarral exterior. Uno de esos oasis ... sociales es el escenario de ‘Nuevo orden’ , la película que el mexicano Michel Franco estrena hoy en cines, en la que el lujoso vergel estalla cuando un grupo de «revolucionarios» logra infiltrarse.
Es el punto de partida, apenas la secuencia inicial con la que Franco golpea al espectador, que asiste al final de un viejo régimen y a la implantación de uno nuevo. Una distopía con mucho de realidad. «Me empezó a interesar este tema con el regreso de los partidos políticos que explotan el miedo, combinado con la desigualdad que hace que la mayoría de la gente viva sin lo mínimo para tener una vida plena», apunta el cineasta, habitual de Cannes y Venecia , que está en España para presentar su último trabajo.
Con ese fondo de desigualdad pandémica en México -«y en todo el mundo», apostilla- apareció el Covid. Y todo cambió. «La pandemia hizo que la película se entienda diferente», explica el cineasta. «Ahora es más relevante. El virus ha acrecentado los abismos que hay entre una pequeña clase privilegiada y la mayoría de la gente . Y ha probado que hay poca empatía, que estamos en el sálvese quien pueda. Esa actitud va a hacer que todo empeore, que nos hundamos todos», pronostica el ganador del Gran Premio del Jurado del último Festival de Venecia.
Una boda que sale mal
Todo eso lo resume Franco con un guion que mezcla géneros y que comienza en la boda de una familia de postín que ve cómo su frágil ecosistema se derrumba. « La gran diferencia con la versión ‘hollywoodiense’ de las distopías es que siempre ponen mensajes fáciles y una violencia poco creíble . Yo confío en las distopías para entender mejor el mundo. Creo también en el entretenimiento, y mi película tiene un ritmo ágil, pero no evadiendo, sino confrontando», afirma el creador, que cree que «una película nunca debe ser panfletaria». Tanto es así que, defiende, «puede llegar incluso a contradecir su propia ideología». Lo dice por ese mensaje, o ausencia de él, que ha hecho que ‘Nuevo orden’ se critique desde un lado y otro por, precisamente, evitar dar masticada una moraleja. « Una obra no está al servicio de un partido o de un sector », sentencia.
‘Nuevo orden’ es la primera gran película de autor que se estrena en salas en la pandemia tras triunfar en festivales. Y ha sido por empeño de Franco que, además de guionista y director, es productor. «Rechacé la oferta de las plataformas porque no me centro en el beneficio que pueda tener. Hay que pensar en construir y tener audiencia, que el público entienda que esto no es un producto de consumo de ‘streaming’, que es una película. Una buena película tiene que soportar ser vista en un iPad, pero no debemos fingir : eso es una experiencia parcial, es como ver un cuadro de Velázquez en una pantalla y decir que es lo mismo que verlo en el Museo del Prado», sentencia.
![Naian González Norvind, protagonista de 'Nuevo mundo'](https://s3.abcstatics.com/media/play/2021/02/19/nuevo-orden-pelicula-online-kgb--510x349@abc.jpg)
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete