Los Vengadores: Infinity War
Una (gran) familia con superpoderes
Los VengadoreS: Infinity War reúne a todos los personajes de Marvel que han pasado, juntos o por separado, por la gran pantalla durante la última década

Hay gente que siempre ha sido fan de los cómics de Marvel, que ha visto todas sus películas y ha convivido durante años, incluso décadas, junto a estos personajes. Para ellos, esta película va a ser una experiencia increíble. Todo el equipo de «Vengadores: Infinity War» es consciente de lo que significa este ambicioso «crossover»; sin embargo, para los hermanos Russo, los directores, «es simplemente otra película». «La mayor presión estaba en reunir un equipo con esas agendas. Hemos paralizado Hollywood durante un año porque los principales actores de la industria estaban aquí. Pero hemos conseguido olvidarnos de todo eso y crear una especie de familia. Nos hemos divertido mucho», cuenta Joe Russo. «Nuestro trabajo no ha sido tan complicado como parece», completa su hermano Anthony.
La expectación y los temidos «spoilers» han convertido esta cinta en una de las más protegidas en los últimos años, limitando sus visionados y jugando con los guiones. Ni siquiera los actores que dan vida a estos superhéroes conocieron antes del preestreno sus tramas con detalle. El único que tenía cierta idea –no en vano domina las artes místicas– es Benedict Cumberbatch, que da vida al Dr. Strange (o eso cree). «A mí me dieron un guion completo, pero puede que esté lleno de tramas falsas», bromea. «Soy de la vieja escuela y me gusta poder jugar con los secretos del guion y sus giros. Necesito saber el comienzo y el final», reconoce el británico.
«Vengadores: Infinity War» recoge la historia justo donde la deja «Capitán América: Civil War», que ya anticipaba una gran reunión para ir abriendo apetito. «Todas las ramificaciones de esa película aparecen en esta y tiene mucho que ver con dónde están los personajes, quién está con quién…», comentan los Russo. Pero en esta nueva entrega aparecerán aún más caras conocidas en la pantalla: Dr. Strange, el elenco de «Black Panther» y hasta los Guardianes de la Galaxia se cruzarán con los Vengadores. «Dr. Strange es el Dios del multiverso, no es solo una nueva incorporación. Él puede frenar gran parte de todos los problemas que se están creando en medio de este jaleo. Intenta mantener toda la mierda junta, realmente lo intenta», ríe Cumberbatch. Junto a él, peleará otro de los egos más poderosos de Marvel, Tony Stark (Robert Downey Jr.).
No será el único duelo de personalidades que veamos en la cinta. Si no, que le pregunten a Star-Lord lo que opina de Thor o al rey T’Challa lo que piensa de Visión. «Por suerte, sigo siendo el niño rodeado de superhéroes adultos. Peter Parker es solo un chico de 15 años que está por ahí, divirtiéndose y subestimando el poder de los monstruos con los que pelea», asegura Tom Holland, Spiderman cuando se pone las mallas, el «millennial» de este extraordinario encuentro.
Y, aunque entre los míticos y los noveles hay de sobra dónde elegir, los hermanos Russo se quedan con una superheroína que todavía no ha demostrado su poder en la gran pantalla, la Capitana Marvel. «No la hemos visto, pero ya veréis», anticipan sobre uno de los grandes proyectos que ya está acometiendo el gigante del cómic.
«La gracia de la película es ver cómo un montón de individuos se convierten en un supergrupo. En darnos cuenta de que juntos somos fuertes, que es mejor construir puentes que muros, que juntos conquistamos mientras que separados caemos derrotados... Todas esas frases vacías se hacen realidad en esta película. Esto es algo que se ha estado construyendo durante diez años. En “Vengadores: Infinity War” está la amenaza» , augura Cumberbatch.
La amenaza
Pero, ¿quién es tan poderoso como para reunir a todos los superhéroes del universo cinematográfico de Marvel? «Tiene nombre propio», bromean. «Se llama Thanos y es el conquistador del universo, algo que ha estado haciendo durante milenios y pondrá todo su empeño en conseguirlo». Los guionistas han decidido, esta vez, darle un enfoque diferente al malvado Titán, que está enamorado de la muerte, literalmente. «Sea cual sea su motivación, se lo va a poner muy difícil a los Vengadores», prometen los Russo.
Thanos, interpretado por Josh Brolin, se propone reunir las seis Gemas del Infinito para así dominar por completo el universo. Sin embargo, su primera traba en esta misión es encarar la sentencia del Tribunal Viviente, que prohibió que una persona las utilizase de forma simultánea por ser demasiado peligroso y por suponer una amenaza importante para la continuidad del universo.
Y no podía estrenarse una película de los Vengadores sin los ya clásicos cameos de Stan Lee, el creador de estas aventuras que, por supuesto, aparecerá de nuevo. Aunque, en esta ocasión, los fans parecen más preocupados por su situación personal que por descubrir en qué brillante escena aparecerá. Débil y con un errático comportamiento, el estado de Lee en la premiere de la película de Marvel despertó cierta preocupación entre quienes le siguen de cerca. Las complicaciones que lleva encadenando desde la muerte de su mujer el pasado julio parecen haberle pasado factura. A la desaparición de su esposa se sumaron en enero las acusaciones de sus enfermeras por acoso sexual y, hace unos días, otra polémica relacionada con su hija, en la que se especuló sobre los presuntos abusos a los que ésta lo sometía para controlar su fortuna. Mientras que la mente detrás del imperio Marvel se revuelve, negándolo todo, sus superhéroes se lanzan de nuevo a la conquista de la gran pantalla.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete