Festival de Cannes: muchos controles sanitarios y una visión nacional del futuro del cine
La 74 edición del certamen francés, en cuya selección oficial figuran películas de Sean Penn, Nani Moretti, Asghar Farhadi, Justin Kurzel' o Nada Lapid, se celebrará entre el 6 y el 17 de julio próximos
![Actores, directores e industria francesa esperan conseguir un puesto ultra privilegiado en la puesta en escena de Cannes](https://s1.abcstatics.com/media/play/2021/06/03/festival-cannes-kB5B--1248x698@abc.jpg)
La 74 edición del Festival de Cannes , entre el 6 y el 17 de julio próximos, respetará medidas sanitarias estrictas que limitarán la presencia de grandes estrellas internacionales, pero ofrecerá su Palma de Honor a Jodie Foster y celebrará la vuelta a la ... vida pública de Catherine Deneuve, año y medio después de su accidente vascular isquémico y 57 años después de su Palma de Oro por 'Les Parapluies de Cherbourg'.
Pierre Lescure, presidente del Festival, y Thierry Frémaux, su delegado general, prosiguen sus negociaciones con el Gobierno francés, esperando conseguir las mejores condiciones sanitarias posibles para la celebración del Festival. A partir del 30 de este mes de junio, serán innecesarias, en Francia, las atestaciones para poder viajar libremente, y cines, salas de conciertos, cafés, restaurantes, salones, comenzarán a funcionar 'normalmente'. Pero todavía existirán muchas prevenciones.
De entrada, los viajeros del Reino Unido, China y Brasil, entre otros países, seguirán estando sometidos a restricciones. Actrices, directores, técnicos, empresarios y trabajadores de las industrias del cine francés podrán ir y venir con relativa facilidad. Pero deberán presentar certificados de vacunación y/o un test PCR. La entrada del público a las salas del festival estará sometida a esos controles sanitarios básicos.
A partir de ahí … «¡Qué la fiesta comience..!».
Spike Lee , el director de 'Malcolm X' y 'BalcKcKlansmann', será el presidente de un jurado cuya composición sigue negociándose a muchas bandas. A la luz de la selección oficial , las primeras 'quinielas' sugieren un interés particular por varias obras que se espera 'importantes'. Es el caso de 'Flag Day' de Sean Penn, 'Tres Piani' de Nani Moretti, 'Un héroe' de Asghar Farhadi, 'Nitram' de Justin Kurzel' o 'La gripe de Petrov' de Nada Lapid, entre otras.
No es un secreto que actores, directores e industria francesa esperan conseguir un puesto ultra privilegiado en la puesta en escena, lanzamiento y acogida de sus obras. Catherine Deneuve reaparecerá como la gran estrella nacional, presentando 'De son Vivant', de Emmanuelle Bercot, fuera de la selección oficial. Más allá de las presumidas calidades artísticas de la película, Deneuve será homenajeada, a sus 78 años, en su condición de diva sagrada nacional.
Marion Cotillard presentará 'Anette', la obra última de Leos Carax, una suerte de imprevisible 'comedia musical rock'. Léa Seydoux oficiará de 'madrina' de 'The French Dispatch' de Wes Anderson .
Sorpresas e imprevistos
Según Thierry Frémaux, delegado general del Festival, los trabajos de selección fueron 'complicados y difíciles', ante la avalancha de más de 2.000 películas de cinco continentes, aspirantes a la selección. A cuatro semanas largas de la apertura, todavía caben algunas sorpresas e imprevistos. Desde hace semanas se especulaban con el lanzamiento del último James Bond y/o el 'West Side Story' de Spielberg . Salvo milagro de última hora, parecen descartados esos lanzamientos, en Cannes.
En su presentación del Festival, Lescure y Frémaux insistieron en las 'novedades' técnicas y artísticas de una cantidad 'impresionante' de películas que aspiraban a competir, íntimamente relacionadas con la crisis sanitaria, social y cultural de la pandemia. Por el contrario, Cannes sigue siendo hostil o insensible a las nuevas plataformas . Los seleccionadores han descartado obras financiadas, realizadas y/o distribuidas por Netflix y otros operadores.
Históricamente, la fiscalidad y la visión estatal/empresarial francesa de la industria cinematográfica son alérgicas, veladamente hostiles, a otros modos de producción y creación. El Festival de Cannes vuelve a confirmar esa dimensión nacional y estatal del cine.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete