«Glass»
La exigente rutina que convirtió a James McAvoy en una auténtica «bestia»
Descubre cómo fue el duro entrenamiento del actor para convertise en la Bestia en «Glass», la nueva película de M. Night Shyamalan
James McAvoy vuelve a ponerse en la piel de Kevin y de las otras 23 personalidades que ocupan su cuerpo en «Glass» . Entre ellas, destaca la Bestia ya que será la encargada de enfrentarse con David Dunn, el hombre con superfuerza que ya interpretó Bruce Willis en «El protegido». «Físicamente ha sido difícil de interpretar, pero intentamos afrontarlo como un villano normal», aseguraba el actor a ABC en la presentación de la película de M. Night Shyamalan. Este personaje le ha «obligado» a compartir secreto con otros actores, como Ben Affleck, Alicia Vikander o Gal Gadot, o cantantes, como Dua Lipa o Katy Perry.
Tanto para «Múltiple» como para «Glass», McAvoy contó con la ayuda de Magnus Lygdback para prepararse. ¿Quién es? Este sueco se ha posicionado como uno de los entrenadores personales más prestigiosos de las celebrities por conseguir que sus clientes consigan un cuerpo digno de superhéroes como Batman .
Para Magnus Lygdback, el físico de James McAvoy estaba muy lejos del que tenía que tener si quería hacer una buena interpretación a la Bestia cuando conoció en 2017. «Teníamos mucho trabajo que hacer. La Bestia tiene que ser capaz de apretar sus músculos marcando sus venas para tener un aspecto monstruoso. Se trataba de ganar tanta masa muscular como fuera posible en un período de tiempo muy corto», reveló Magnus Lygdback a «British GQ» .
La rutina de entrenamiento, según explica Lygdback, se centraba en repartir el trabajo por grupos musculares . «Teníamos un programa con el que se trabaja muy duro en un par de grupos musculares a la vez para luego dejarlos descansar. Así que hacíamos piernas el primer día, espalda y hombros el segundo día, el tercer día pecho, hombros y abdominales, y el cuarto día brazos. Eso permite que tus músculos vayan descansando hasta que vuelva a tocar trabajarlos de nuevo, lo que significa que puedes hacer más series y más repeticiones en cada grupo muscular».
No solo importaba el ejercicio. McAvoy también siguió una dieta muy estricta. «Se trata de la calidad de la comida, la proporción de los macro-nutrientes: las grasas y los hidratos son la fuente de energía y la proteína es la piedra angular para crear el músculo y ganar tejido. (...) Si lo que quieres es ganar la mayor cantidad de masa muscular posible sin engordar grasa tienes que comer en torno a dos gramos de proteína por cada kilo que quieras ganar».
Aun así, McAvoy se convirtió «en ese actor molesto del rodaje ». «Antes de cada toma en la que aparecía la Bestia, tenía que pedir un minuto o dos. Me ponía a hacer flexiones o sentadillas, algo que hiciese que el músculo se inflase. Tenía que hacerlo porque necesitábamos esa imagen de la Bestia con las venas saltadas. Aun así, añadieron otras cuantas en postproducción. La Bestia fue un gran desafío», reconoció McAvoy a ABC.
A continuación, te dejamos un ejemplo de la rutina de ejercicio y de alimentación que siguió James McAvoy durante su preparación para la Bestia.
Día 1
Piernas y core
Calentamiento en cinta: 5-10 min de carrera
Entrenamiento a intervalos: 4-6 series de sprints de 60 segundos en velocidad máxima
Piernas
Sentadillas con barra: 6 series piramidales (12, 10, 8, 6, 4. 10 reps)
Peso muerto: 4 series de 8-10 reps
Leg press: 4 series de 8-10 reps
Lunges: 3 series de 20 reps
Skaters: 4 series de 20 reps
Core
Dragon raises: 4 sets of 15 reps
Día 2
Espalda, hombros y core
Calentamiento en remo: 10 min
Espalda y hombros
Pulldowns lateral: 4 series de 10 reps
Remo: 4 series de 10 reps
Straight pulldowns: 4 series de reps
Pájaro con mancuerna: 4 series de 12 reps
Elevanción lateral con mancuerna: 5 series de 12 reps
Core isomético
«Stir the pot» en una pelota de pilates: 4 series de 60 segundos
Día 3
Pecho, hombros y core
Calentamiento en bicicleta: 10 min
Pecho y hombros
Press de banca: 6 series piramidales (12, 10, 8, 6, 4. 10 reps)
Press inclinado: 4 series de 10 reps
Flys in cable cross: 4 series de 10 reps
Press militar: 3 series de 10 reps
Core (oblicuos)
Switchblade con rotación 60 segundos
Pingüino: 60 segundos
Side dipping: 4 series de 30 segundos con cada lado
Día 4
Brazos y core
Calentamiento en cintal: 5 min
Hamster on treadmill: 2 series de 2 min
Biceps
Biceps con mancuerna aternandos: 4 series de 8 reps (con cada brazo)
Biceps con mancuerna doble: 4 series de 10 reps
Triceps
Press francés: 5 series de 10-12 reps
Super set
Biceps en máquina: 10 reps
Triceps pushdowns in rope: 4 series de 10 reps
Core
Dragon raises: 4 series de 15 reps
Un ejemplo del menú diario
Desayuno: Cuatro huevos con champiñones, cebolla, espinacas y pimientos.
Merienda: Batido de proteínas (proteína en polvo con verduras y bayas) o medio aguacate y hummus.
Almuerzo: dos puñados de proteínas (carne de res, pollo, pescado o mariscos), un puñado de carbohidratos lentos, un puñado de buena grasa (quinua, cebada, arroz integral, papas frías, aguacate, aceite de oliva) y dos puñados de verduras.
Merienda: ensalada de frijoles con aderezo de limón o vegetales crudos con salsa de aguacate o hummus.
Cena: uno a dos puñados de proteína (carne de res, pollo, pescado o mariscos), un puñado de carbohidratos lentos, un puñado de grasa buena (quinua, cebada, arroz integral, papas frías, aguacate, aceite de oliva) y dos puñados de verduras.
Recuerda: come cada tres horas. Sin azúcar en ninguna forma. No hay carbohidratos rápidos o simples.
(Información publicada por «British GQ»)
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete