Hazte premium Hazte premium

«Legado en los huesos»

Qué hay detrás de Amaia Salazar y otras claves para entender la Trilogía del Baztán

ABC Play ofrece en primicia un vídeo que descubre las motivaciones de Amaia Salazar, interpretada por Marta Etura

«Legado en los huesos»

Play Cine

« Legado en los huesos » y « Ofrenda a la tormenta » son las dos películas que completan y cierran la Trilogía del Baztán . Y suponen también en cierto modo su reverso y su complemento también a nivel narrativo y visual. Mientras «El guardián invisible» suponía para Amaia Salazar un descenso a los infiernos y un regreso a su pasado y al origen de sus pesadillas, las dos películas siguientes relatan cómo la maternidad y la superación del fantasma de su madre hacen de ella una mujer más fuerte, capaz de enfrentarse a su progenitora ahora como una persona real, y no como la reencarnación de todo su sufrimiento infantil.

Con este tono llega este viernes a la cartelera «Legado en los huesos», la segunda parte de la trilogía que pondrá las bases para el cierre de la historia ideada por Dolores Redondo .

ABC Play ofrece en primicia un clip que desgrana los secretos detrás del personaje de Amaia.

Un verdadero tríptico

La trilogía del Baztán, de la que forma parte «Legado en los huesos», es un tríptico que pivota en torno a varios temas: la maternidad, el mal, la mitología, la necesidad de creer, la familia como elemento que nos define, nos salva o nos condena, el valle de Baztán, y la certeza de que el lugar en el que nacemos marca de manera indeleble quienes somos y nos define, por muy lejos que huyamos de él.

«Ese renacer de Amaia se hace patente en lo visual: de los paisajes opresivos y densos de la primera película a la calidez de la luz en estas dos siguientes, con los rayos de sol tratando de luchar por sobresalir entre las nubes, en una búsqueda de claridad casi metafórica», escribe el director, Fernando González Molina, en las notas de la productora: Amaia es madre y lucha por su hijo, como una pantera, y esa fuerza que emerge de la maternidad tiñe las dos películas y las transforma. Tras la maternidad, la magia, las creencias sobrenaturales de todo tipo y las fuerzas de la naturaleza son otro de los engranajes a través de los que pivota Legado en los huesos.

La película supone una reflexión acerca de hasta dónde está dispuesto a llegar el ser humano por perseguir aquello en lo que cree. ¿Cuál es la fuerza de lo sobrenatural que mueve al hombre a hacer las cosas más atroces en una búsqueda de conseguir aquello que se desea? Escepticismo versus creencia. Como dice uno de los personajes en un momento de la película: «Deje de preguntarse si es real o no, lo que importa es la fuerza que esa creencia tiene».

El guardián invisible, la primera parte de la Trilogía del Baztán, fue vista en cines por 600.000 espectadores y recaudó más 3.600.000 euros. El libro de Dolores Redondo en el que se basa el filme ha acumulado a más de 2.000.000 lectores.

La tercera parte, «Ofrenda a la tormenta», punto final de la historia de Amaia Salazar, se estrenará el 3 de abril de 2020.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación