Guardianes de la noche: Tren infinito

Los demonios protagonizan la película más taquillera en Japón

'Guardianes de la noche: Tren infinito' recaudó más de 241 millones de euros en plena pandemia, superando así la taquilla de clásicos como 'El viaje de Chihiro' o 'Titanic'

Selecta Visión

Hace tiempo que se repite el mismo comentario: «No hay nada que ver en el cine». Pero viernes tras viernes las distribuidoras y las salas continúan trabajando para demostrar que aquellos que siguen diciendo esa frase están equivocados. Los cinéfilos no solo han descubierto la ... calidad de las pequeñas y medianas producciones, que han visto cómo su audiencia crecía a falta de blockbusters en la taquilla, también disfrutan de éxitos que siguen llegando desde lejos. Ese es el caso de 'Guardianes de la noche: Tren infinito' , la película más taquillera de la historia en Japón, que llega a España con Selecta Visión.

La película, llamada originalmente 'Kimetsu no Yaiba: Mugen Ressha-Hen', recaudó más de 290 millones de dólares (241 millones de euros) en plena pandemia. Con esta cifra se convirtió en la película con más taquillera de la historia por delante de superproducciones estadounidenses como 'Frozen' o 'Titanic', así como otras producciones nacionales como la aclamada 'Your Name' , de Makoto Shinkai, o el clásico 'El viaje de Chihiro', de Hayao Miyazaki.

Estos datos no sorprendieron a los seguidores de la saga (porque no es el primer récord que baten). Las cifras de ventas de mangas superaron cualquier expectativa el pasado enero de 2021, cuando 'Guardianes de la noche' (Norma editorial) pasó de vender 4,5 millones de copias, en 2019, a 120 millones, a principios de este año. Muchos señalan a la serie de televisión que precede a esta película (y que adapta los seis primeros tomos del manga) como la responsable.

Un tren hacia lo onírico

Pero, ¿de qué trata 'Guardianes de la noche: Tren infinito' ? La cinta retoma la trama justo donde la serie la dejó. Si esta adaptaba los primeros seis tomos del manga, esta historia sería la adaptación de los tomos 7 y 8. Pero Haruo Sotozaki, director de la película, ha procurado que sea una historia disfrutable tanto para los seguidores de la saga como para los recién llegados.

Para los aquellos que no hayan leído el manga ni visto el anime, esta película relata otra aventura de Tanjiro Kamado. Este chico pertenecía a una familia humilde que sobrevivía con la venta de carbón, hasta que un día, al regresar de un recado, esta es asesinada por un demonio. La única superviviente de ese horrible episodio es su hermana pequeña, quien se convierte en un demonio. Movido por la venganza, Tanjiro se convierte en un cazador de este tipo de criaturas y emprende una incansable búsqueda de la cura para su hermana.

'Guardianes de la noche: Tren infinito' comienza cuando, tras completar su entrenamiento en la Mansión de la Mariposa, Tanjiro, su hermana demonio y sus amigos del Demon Slayer Corps se suben al Tren Infinito para encontrarse con Kyōjurō Rengoku, más conocido como el Pilar de las Llamas y uno de los miembros más destacados del Cuerpo de Matademonios. Su objetivo es investigar juntos una misteriosa serie de desapariciones que ocurren dentro de un tren aparentemente infinitamente largo. Lo que no saben es que Enmu, la última de las Lunas Inferiores de los Doce Kizuki, también está a bordo y les ha preparado una trampa.

Selecta Visión

Aclamada por la crítica

'Guardianes de la noche: Tren infinito' está dirigida por el debutante Haruo Sotozaki, que ya se ha alzado con el Tokyo Anime Award al mejor director, y producida por Aniplex ('Naturo') y TOHO ('Akira', ' My Hero Academia '). Pero esta secuela no solo ha tenido el apoyo del público, también ha conquistado a la crítica nacional e internacional.

«Los seguidores la encontrarán imprescindible, mientras que el resto querrán ir atrás y ver primero la serie», dice sobre la película Peter Debruge, crítico de 'Variety'. «Puede que no desarrolle mucho los personajes, pero lo poco que hay es suficientemente efectivo para hacer que las lágrimas caigan en cascada al final», añade Rafael Motamayor, de 'The New York Observer'.

El filme fue preseleccionado por la Academia Japonesa para pelear por el Oscar a la mejor película de animación, aunque finalmente no pasó el corte. Además, la película ha sido galardonada con el premio a la Mejor Película de animación, a la Mejor Banda Sonora y a la Película más popular por la Academia Japonesa de cine; la versión japonesa de nuestros premios Goya.

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios