Cinco películas y una serie para plantearse lo de romper el confinamiento
Nueva tanda de recomendaciones de ABC Play: «La purga: la noche de las bestias», «Mad Max: Fury Road», «La ciudad oculta», «Man on the Moon», «Utopia» y «Sorry we missed you»
![Fotograma de «La purga: la noche de las bestias»](https://s1.abcstatics.com/media/play/2020/05/01/recomendaciones-kbmC--1248x698@abc.jpg)
«Mad Max: Furia en la carretera» Movistar+
Huye Charlize Theron a toda velocidad del «hogar» en el que la tienen confinada y explotada en esta versión adaptada al siglo XXI de «Salvajes de autopista». Aquí, el personaje de Mad Max que Mel Gibson hizo popular lo hereda Tom Hardy, aunque realmente el protagonismo recae en esa mujer, Fury, capaz de enfrentarse a lo único parecido a la nueva normalidad del mundo apocalíptico salvaje y frenético (aunque sin cúpula del trueno) que recoge la película. La dirige George Miller, igual que la de 1979, y mantiene ese gusto por la cámara rápida, el ruido y la violencia extrema.
«Man on the Moon» Movistar + y Amazon Prime Video
Jim Carrey es un actor que parece tener un laberinto en la cabeza, imposible de seguir en sus extravagancias y delirios (las declaraciones que hace en las alfombras roja deberían tener categoría propia en Youtube). Pero en «Man on the Moon», de la mano de Milos Forman, encuentra una horma más ancha que la de sus zapatos. Da vida a Andy Kaufman , mítico humorista de los setenta que convierte a Carrey, por contraste, en un tipo modoso y gris. Cómo de salvaje sería el cómico que dicen que Jim Carrey se quedó tocado del papel, algo que se recogió en el documental «Jim y Andy» de 2017.
«La ciudad oculta» Filmin
Ahora que todo el mundo quiere salir a la calle a pasear bajo la luz del sol, el cineasta Víctor Moreno (que demostró su talento en «Edificio España») propone un recorrido por la parte de la ciudad donde la luz siempre es artificial. Una verdadera experiencia inmersiva (ojo al sonido) donde nada es lo que parece a primera vista y que demuestra que bajo los adoquines no está la playa sino un mundo extraño y desconocido pero fascinante. Uno de los mejores documentales del año pasado que tiene tanto valor para el espectador por la curiosidad de lo que muestra como por lo espectacular de su estética.
«Sorry We Missed You» Movistar Plus y Filmin
Tiene 83 años y Ken Loach sigue siendo el referente al que el cine político mira de reojo cuando la cosa se complica. Mientras los jóvenes cineastas están a otras guerras, el abuelo británico saca la cámara a las calles como si fuera un chaval y se fija en una familia británica de lo más corriente. El problema es lo que viene después, la anormalidad de la nueva normalidad a la que nos hemos acostumbrado: la explotación de los repartidores.
«La purga: La noche de las bestias» Movistar Plus
Salir a la calle nunca ha dado tanto miedo como en el futuro cercano que propone «La purga: La noche de las bestias». En unos Estados Unidos «renacidos», cada año se permite el crimen durante una única noche. El punto de partida de la trama y cómo va desarrollándose es lo más interesante de la historia, que como en casi todas las películas de terror terminan desinflándose según la originalidad se va deshaciendo entre machetazos y sustos fáciles. La crítica la recibió a tiros, pero revisada unos años después, y en este contexto, es un placer culpable.
«Utopía» Filmin
«Utopía» se convirtió en un pequeño fenómeno de culto en su estreno hace siete años, en una época en la que no se anunciaban mil series al día y la piratería era la única alternativa a esperar años a que llegara el DVD. De una estética poderosa, condensa en 12 capítulos una trama con locos que encuentran en los sótanos de internet un cómic profético con las peores catástrofes del mundo. Mucha conspiración (con las farmacéuticas y el gobierno, como es de ley), violencia hiperestilizada y un mundo distópico que se parece demasiado al actual. Este 2020 se debería estrenar el «remake» americano.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete