Hazte premium Hazte premium

'Chavalas' contra el estigma del barrio obrero

Carol Rodríguez se estrena con su primer largometraje, un cántico a la amistad guionizado por su hermana y compañera de batallas

Vicky Luengo, protagonista de 'Chavalas'
Inma Zamora

Esta funcionalidad es sólo para registrados

'Chavalas', la ópera prima de Carol Rodríguez, tenía que evocar la que a todas luces es una de las obsesiones de la cineasta y, cómo no, de su hermana y guionista de la película, Marina Rodríguez: la vida de barrio. Protagonizada por Vicky Luengo en compañía de Carolina Yuste, Elisabet Casanovas y Àngela Cervantes , la película es un verdadero cántico a la amistad y a esos orígenes humildes a los que a veces uno renuncia para quedar mejor en la foto. «Tenía muchas ganas de mostrar mi propia visión del barrio, de cómo en esos lugares que a unos le parecen vulgares hay una gran belleza, y utilizarlo a la vez como telón de fondo para contar la historia de amor de cuatro amigas de Cornellá», explica Carol Rodríguez en entrevista con ABC.

No es la primera vez que el lugar en que pasó su infancia aparece en la obra de esta directora novel. Ya el corto 'Superchavalas', de 2017, mostraba el mismo enclave con otras protagonistas, en aquella ocasión tres niñas de doce años. «Estoy un poco obsesionada con la idea de dar a conocer qué significa ser de barrio porque creo que hay una visión muy deformada de determinados lugares. Todavía me encuentro a gente que me llama 'choni' con ironía por mi lugar de origen. Se trata de una broma recurrente que no cuadra en absoluto con la realidad, es un chiste hecho desde el prejuicio y contra el que intento luchar», destaca.

'Chavalas' sigue a Marta — interpretada por Vicky Luengo— en su regreso al barrio en el que creció y del que escapó para intentar ser mejor o, al menos, parecerlo. La protagonista, tras varios fracasos profesionales, se ve obligada a regresar a un lugar del que se avergüenza pero en el que redescubre la importancia de las pequeñas cosas gracias a sus amigas de la infancia. «Nos ha pasado a muchos, estudias una carrera y sueñas con una vida que no puedes lograr. Al final, te toca volver a casa y reinventarte, asumiendo que aquello que dejaste no estaba tan mal». La protagonista de 'Chavalas', asegura Rodríguez, «está muy equivocada porque cree que para escalar en el mundo artístico de Barcelona tiene que inventar una personalidad que no es la suya. Lleva una máscara que tendrá que caer con el paso del tiempo», explica.

Amigas de siempre

Vicky Luengo, Carolina Yuste, Elisabet Casanovas y Àngela Cervantes han logrado un 'feeling' tal en 'Chavalas' que su grupo de amigas recuerda a cualquier pandilla de colegas sin que el espectador haga el mínimo esfuerzo por entrar en la historia. «Son el alma de la película. Para nosotras era fundamental que parecieran amigas de siempre, tienen una química brutal y, en efecto, logran convencernos de que se conocen de toda la vida», apunta la directora.

No ha sido fácil para Carol Rodríguez que su primer largometraje viera la luz este año. A las dificultades habituales para estrenarse por todo lo alto en la industria se sumó el Covid, que paralizó el rodaje de la película durante meses. «Rodamos la primera mitad antes de la pandemia y el resto después. Ha sido difícil, pero lo hemos logrado», destaca orgullosa, esperando que el esfuerzo proporcione sus frutos. «Espero haber llegado para quedarme».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación