Hazte premium Hazte premium

Chapines de rubíes y baldosas amarillas: así será el remake de 'El mago de Oz' sin Judy Garland

La directora Nicole Kassell se encargará de la nueva versión cinematográfica de la aventura de Dorothy

L.M.C.

En un lugar que no se parecía nada a Kansas, 'El mago de Oz' estuvo a punto de ser un híbrido entre animación y acción real, y Judy Garland , de pasear de la mano de Jackie, el felino que ruge en el logo de la MGM, en lugar de ayudar a recuperar el valor al León cobarde. Dorothy tampoco se refugiaba en un mundo imaginario para escapar del dolor, sino que se enamoraba de uno de los granjeros. Los primeros borradores de la cinta daban palos de ciego, pero lo que nunca cambió fue que Kansas se filmaría en sepia y Oz, en technicolor . Pero, hace 81 años, un tornado se llevó a Garland más allá del arcoíris, las negociaciones para un proyecto en común entre el padre de Mickey Mouse y la MGM fracasaron y todos siguieron el camino de baldosas amarillas… que no les llevó junto a un mago, sino a un infernal rodaje.

Lo duro de las grabaciones no eclipsó a lo que terminó convirtiéndose, tras su estreno en 1939, en un clásico del séptimo arte. Uno irreductible, que hizo inmortal a Garland y popularizó su vestuario, con su sempiterno vestido azul y unos chapines de rubíes muy cotizados. Tan sempiterno que, pese a la muerte de la actriz –por sobredosis de barbitúricos a los 47 años–, sigue vivito y coleando.

En lugar de seis directores, como ocurrió en el musical de 'El mago de Oz' , será solo una, la cineasta Nicole Kassell ('Watchmen', 'Westworld'), quien se ponga a los mandos de una nueva adaptación del clásico escrito por L. Frank Baum. No estará Garland, por supuesto, pero sí sus míticos zapatos. El estudio New Line le ha encargado a la directora un «nueva versión» de Dorothy y la tierra de Oz,; un remake que recuperará elementos icónicos de la película de 1939.

«Me siento increíblemente honrada de unirme a Temple Hill y New Line para llevar este querido clásico a la pantalla», ha asegurado Kassell, según recoge 'Variety'. «Si bien el musical de 1939 es parte de mi ADN, me siento sobrecogida por la responsabilidad de volver a imaginar una historia tan legendaria. La oportunidad de examinar los temas originales, la búsqueda de valor, amor, sabiduría y hogar , se siente más oportuna y urgente que nunca. ¡Estos son zapatos profundamente icónicos para llenar, y estoy ansiosa por bailar junto a estos héroes de mi infancia mientras pavimentamos un camino de baldosas amarillas recién acuñadas!».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación