Hazte premium Hazte premium

La Berlinale se arrodilla ante Bardem

El actor español de mayor proyección internacional compite por el Oso de Oro con «The roads not taken», una película de Sally Potter

Javier Bardem, con cambio de imagen incluido, en la presentación en la Berlinale de «The Roads Not Taken» EFE

David Martos

A los españoles se nos olvida a veces que hay ciertos actores y actrices de nuestro país que son considerados realeza de Hollywood por el propio «star system», y tienen que llegar jornadas como la de este miércoles para recordarnos que el talento del cine español ha conquistado Los Ángeles. El aplauso con el que la sala de prensa de la Berlinale recibía a Javier Bardem solo se puede comparar con los de Sigourney Weaver o Johnny Depp , las otras grandes estrellas de este certamen. Y los halagos que cosechó el actor de Madrid entre sus compañeras de reparto de «The roads not taken», la película con la que compite por el Oso de Oro, no son nada usuales.

«Cuando Sally Potter, la directora, me pidió que leyese el guión… Javier ya estaba en el proyecto», decía Elle Fanning, que interpreta a su hija. «Nunca habíamos coincidido, así que obviamente estaba muy nerviosa, porque… ¡es Javier Bardem !», añadía entre risas. «¡Un monstruo peligroso!», bromeaba Bardem. «No me dan muchas oportunidades para hacer papeles en español, y de repente me llega un papel para trabajar con una directora fantástica… y con mi actor favorito del mundo, que es Javier Bardem», contaba Salma Hayek , que da vida a su expareja. «¡Y que también habla español!», concluía. «¡Toma ya, toma ya, sí señor!», respondía el intérprete en su idioma natal.

«The roads not taken» está inspirada por la muerte del hermano de la directora -Sally Potter, artífice de The party - tras verse afectado por la demencia: «Cuidé de él los últimos dos años antes de morir, y aprendí mucho a su lado sobre el funcionamiento de la mente. Junto a él me preguntaba a dónde viaja la mente cuando parece que los enfermos están tan lejos». La película es la historia de Leo, el personaje de Bardem, un hombre con demencia que recibe los cuidados de su hija , y que entre la imaginación, la realidad y la enfermedad visualiza retazos del pasado y las posibles decisiones que dejó pasar.

«Para preparar el personaje escuché la historia de Sally», confesaba Javier Bardem, «pero también tuve la oportunidad en España de hablar con la Asociación de Demencia Frontotemporal, que me ayudó muchísimo, y me conectó con algunas familias. Pero después tienes que olvidarte de todo eso y hacer lo que está en la mente de la directora». A su lado, Salma Hayek, asentía: «Vine a Berlín con mi primera película, 'El callejón de los milagros’, y ha sido un milagro llegar hasta aquí; hoy vuelvo con ‘The roads not taken’, y no sé qué caminos me han traído hasta aquí, pero sí sé perfectamente cuáles de esos caminos son los que no he tomado».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación