Hazte premium Hazte premium

Bafta

La «Roma» mexicana también conquista a los británicos

Los Bafta premian la película de Alfonso Cuarón como la mejor cinta del año. Olivia Colman y Rami Malek hacen lo propio en las categorías de actores principales

El director Alfonso Cuarón con sus dos premios Bafta de la noche EFE
María Alcaraz Mayor

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Primero fue Venecia, luego la crítica y después los primeros premios cinematográficos del año, a los que ahora se suma la Academia de Cine Británica. Todos se deshacen ante «Roma».

La película del mexicano Alfonso Cuarón , producida por la plataforma de streaming Netflix, se alzó la noche del domingo como la mejor película del año para los Bafta, los premios británicos de cine. La cinta, que también ganó el galardón de mejor película de habla no inglesa , hizo historia al convertirse en el primer largometraje en español en ganar el «premio gordo» de los Bafta . Cuarón ganó, además, el premio a la mejor dirección, así como el de mejor fotografía, un reconocimiento que tan solo el día anterior había perdido en los premios del gremio de los directores de fotografía.

Por otro lado, «La favorita» se convirtió en la película más premiada de la noche, sumando siete premios en total. Mejor película inglesa, mejor guion original y mejor diseño de vestuario se encontraron entre los reconocimientos, así como en las categorías actorales, donde dos de sus actrices terminaron la noche premiadas.

El reinado de Glenn Close se vio atenuado por una noche y Olivia Colman arrasó en casa . La británica, que hasta el momento había ganado el Globo de Oro y el premio de los críticos como mejor actriz de comedia por su interpretación de la reina Ana Estuardo en «La Favorita» , de convirtió en la ganadora de la noche como mejor actriz principal. Recibió el premio entusiasmada y lo agradeció con un discurso en clave de comedia, como es habitual en la intérprete. Quiso reivindicar el papel de sus dos compañeras de reparto, Emma Stone y Rachel Weisz, y aseguró que «las tres son protagonistas de la película» y que aunque el premio tuviera grabado su nombre «podían borrarlo y poner el de las tres».

Olivia Colman con el premio Bafta por su papel de Ana Estuardo
Olivia Colman con el premio Bafta por su papel de Ana Estuardo - AFP

Rami Malek adelantó definitivamente a su competidor más claro, Christian Bale, y ganó en la categoría de mejor actor principal. Acumuló así su tercer galardón en la carrera de premios (solo falló en los premios de la crítica) y echó las raíces definitivas para hacerse con el Oscar dentro de dos semanas. Durante su discurso de aceptación, volvió a agradecer el galardón a su productora, al equipo de la película y mentó de nuevo la memoria de Freddie Mercury . También se hizo patente otra vez la omisión del director del largometraje, Bryan Singer, que ha sido acusado de abusar de menores de edad y cuyo nombre nadie ha pronunciado sobre un escenario este año, aunque su película haya recibido multitud de reconocimientos.

La carrera perfecta

Mahershala Ali , camino de completar «la carrera perfecta», consiguió subirse al escenario de los Bafta por primera vez para recoger el premio a mejor secundario del año por su papel en «Green Book». El actor, que no recibió el reconocimiento británico hace dos años , cuando ganó el Oscar por su participación en «Moonlight», dio un breve discurso en el que aseguró que «era un poco surrealista que le dieran algo así por una cosa que hace con tanta pasión».

Rachel Weisz ganó como mejor actriz secundaria por su Lady Sarah en «La Favorita» y consiguió así su primer Bafta. La británica agradeció el premio a sus dos compañeras de reparto , Olivia Colman y Emma Stone, y aseguró que fue una suerte «poder trabajar con dos diosas como ellas», así como reconoció el trabajo del director de la cinta, Yorgos Lanthimos. «Tu creatividad me deja sin palabras», aseguró.

Rachel Weisz, ganadora a mejor actriz secundaria
Rachel Weisz, ganadora a mejor actriz secundaria - AFP

Si las victorias de Mahershala Ali son una de las constantes más firmes de esta carrera de premios, la categoría de actriz secundaria representa una de las más atípicas de los últimos años. Con la favorita a ganar el Oscar, Regina King, fuera de combate por no estar siquiera nominada, y la sorprendente victoria de Emily Blunt en los premios del Sindicato de Actores, los Bafta dejaban una puerta abierta a cualquier escenario , aunque al final han decidido premiar a su compatriota. Todo apunta a que será King la que se llevará el premio de la Academia Estadounidense.

La victoria de «Roma» en los premios británicos no asegura que vaya a tener la misma suerte el próximo 24 de febrero en los Oscars. Tras el triunfo de «Moonlight» sobre «La La Land», y dado que a mbas academias cuentan con un sistema de votación distinto , es difícil asegurar que será la producción mexicana la que termine ganando. Aun así, parece que las líneas generales, se empiezan a perfilar los ganadores que subirán al escenario del Dolby Theatre en dos semanas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación