Atracón de cine premiado en la semana de los Oscar

Además de las películas nominadas y ya disponibles en las plataformas, las cadenas ofrecen un festín de clásicos cargados de estatuillas

Los Oscar son para valientes (o afortunados) que no tienen miedo al madrugón. En la noche del domingo 27 al lunes 28, Movistar emitirá un año más la gala de los Oscar , que celebra su edición número 94 . Los aficionados deben saltar por varios de sus canales (7, 28, 31...), que se reparten el programa especial 'La noche de los Oscar' (0.00), la alfombra roja (0.30) y la ceremonia (2.00). La gente 'normal' puede ver un resumen con los mejores momentos de la noche el lunes 28, a las 23.00, en Movistar Estrenos 2.

María Guerra, María Gómez y Cristina Teva, tres de los rostros de la noche de los Oscar en Movistar

María Gómez conducirá la retransmisión desde el plató, acompañada de los periodistas María Guerra y Juan Sanguino , la escritora y guionista Valeria Vegas y la experta Elena Neira . Desde Los Ángeles, Cristina Teva y Gui de Mulder cumplen con su propia tradición.

Este año se han alineado los astros y cuatro españoles aspiran a llevarse una estatuilla: Javier Bardem (mejor actor por 'Ser los Ricardo'), Penélope Cruz (mejor actriz por 'Madres paralelas'), Alberto Iglesias (mejor banda sonora por 'Madres paralelas') y Alberto Mielgo (mejor corto de animación por 'The Windshield Wiper').

Cada vez más, las plataformas ofrecen ya muchas de las películas nominadas. Las cadenas más tradicionales, en abierto y de pago, no se quedan con los brazos cruzados y algunas de ellas dedican la semana a ofrecer títulos premiados en los casi cien años que Hollywood lleva repartiendo estatuillas doradas.

Películas en Movistar

Sin salir de Movistar, el canal efímero Los Oscar  (dial 28, disponible hasta el 4 de abril) ofrece una buena colección de títulos galardonados en los últimos años. Destacan 'Ben-Hur' (11 Oscar), 'West Side Story' (10), 'El último emperador' (9), 'No es país para viejos' (4, uno de ellos para Javier Bardem), 'El paciente inglés' (9), 'El piano' (3), 'La lista de Schindler' (7), 'Gravity' (7), 'Forrest Gump' (6) y 'Argo' (3).

TVE

La cadena pública se une a la fiesta y ofrece durante toda la semana títulos de Oscar. Ayer lunes ofreció 'M.A.S.H.', por la que Ring Lardner Jr. ganó el premio al mejor guion adaptado, y hoy emite 'Michael Collins', en una semana en la que también podremos ver 'La habitación' y 'Michael Clayton'.

El sábado 26, también rinde homenaje a los nominados Javier Bardem y Penélope Cruz con la emisión de 'Loving Pablo' (22.05), dirigida por Fernando León de Aranoa . La 1 completará la noche con 'Belle epoque' , ganadora del Oscar a mejor película de habla no inglesa y también con Cruz en el reparto.

El domingo 27, La 1 ofrecerá 'Judy' (22.05), protagonizada por Renée Zellweger , que ganó el Oscar como mejor actriz por su interpretación de Judy Garland . Después, se emite 'Manchester frente al mar' , premiada por su guion y por la actuación de Casey Affleck .

Además, los espectadores de la plataforma gratuita RTVE Play podrán disfrutar el domingo 27 un maratón de películas españolas que han tenido presencia o reconocimientos en los Óscar. Desde las 13.30 y durante 12 horas, los usuarios podrán ver cintas como 'Volver a empezar', 'Bellle epoque', 'Todo sobre mi madre', 'Mar adentro', 'Mujeres al borde de un ataque de nervios' y 'El abuelo', entre otras.

Paramount

El canal de cine Paramount Network, que acaba de cumplir 10 años , se concentra en el domingo a partir de las 15.30, con un especial titulado 'Y el Óscar es para…' , con una buena colección de películas.

La jornada de cine comienza con 'Waterworld' (15.30) y sigue con 'El show de Truman' (18.00), 'Los demonios de la noche' (20.00) Y 'L.A. Confidential' (22.00). Por último, 'El lado bueno de las cosas' (0.45) pisa ya la gala. Seguro que más de un espectador prefiere seguir con la cinta a pasarse al directo.

TCM

Otro canal de cine que siempre se apunta a los Oscar es TCM. Durante toda la semana, ofrece una programación especial en las franjas de tarde y noche, con una colección de películas premiadas, desde clásicos como 'La legión invencible', de John Ford , a largometrajes más recientes como 'Birdman', de Alejandro González Iñárritu .

Para rematar la semana, el domingo 27, antes de que se abran los sobres y conozcamos a los ganadores de la presente edición, se ofrecen tres títulos clave en la historia de los Oscar: 'Lo que el viento se llevó' de Victor Fleming (10 premios en 1940), '12 años de esclavitud' , de Steve McQueen (3), y 'Moonlight' , de Barry Jenkins , película que en 2017 protagonizó uno de los momentos más surrealistas de la historia de estos premios, cuando Warren Beatty y Faye Dunaway leyeron por error el nombre de 'La La Land' como ganadora del Oscar a la mejor película, que en realidad le correspondía a 'Moonlight'.

Esta es la programación del canal centrada en los Oscar:

Martes. 20.20: 'La legión invencible'. 22.00: 'J.F.K.: Caso abierto'. 1.20: 'Bonnie y Clyde'.

Miércoles. 20.00: 'Shakespeare enamorado'. 22.00: 'Spotlight'. 0.05: 'Paseando a Miss Daisy'

Jueves. 19.00: 'El cazador'. 22.00: 'El pianista'. 0.25: 'Birdman'.

Viernes. 19.40: 'Regreso a Howard's End'. 22.00: 'Pena de muerte'. 0.00: 'Una chica divertida'.

Sábado. 19.50: 'Brokeback Mountain'. 22.00: 'Slumdog Millionaire' 23.55: 'En tierra hostil'.

Domingo. 19.50: '12 años de esclavitud'. 22.00: 'Moonlight'. 23.50: 'Lo que el viento se llevó'.

AXN White

AXN White también dedica la semana a los premios, con una selección que incluye títulos como 'Oficial y caballero', 'Invictus', 'Dirty Dancing', 'El gran Gatsby', 'Parque Jurásico', 'Bailando con lobos', 'Tiburón', 'Top Gun', 'Origen', 'Green Book', 'La brújula dorada' y 'Spider-Man: Un nuevo universo', entre otros.

Cosmo

Cosmo le hace un guiño a su público femenino con el ciclo 'Mujeres de Oscar', del 24 al 27 de marzo, en el que tienen cabida ocho películas protagonizadas por Nicole Kidman , Natalie Portman , Keira Knightley y Rosamund Pike . Así queda su programación:

Jueves: 'Orgullo y prejuicio' (23.00) y 'Un horizonte muy lejano' (1.00)

Viernes: 'La corresponsal' (22.00) y 'An Education' (23.45)

Sábado: 'Colette' (22.30) y 'Destroyer. Una mujer herida' (0.15)

Domingo: 'La corresponsal' (15.30), 'La seducción' (17.15) y 'Jackie' (18.45)

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios