Adiós a Lluís Bonet, el albacea de una crítica de cine con clase
Durante muchos Festivales de Cine, especialmente el de Cannes y el de San Sebastián, Bonet ha sido amigo, compañero y alguien al que vigilar: ‘a ver qué dice Bonet’
![Lluís Bonet fue crítico de 'La Vanguardia'](https://s3.abcstatics.com/media/play/2023/01/24/lluis-bonet-kjrC--1248x698@abc.jpeg)
El funeral por la muerte de Lluís Bonet Mojica , crítico de cine de La Vanguardia y hombre de bien, fue la nota triste, pero extraordinariamente cálida, del día más frío de Barcelona, un día lluvioso sin llegar al aguacero, como el París de César Vallejo, y reunió alrededor de él, su memoria y su familia a ese montón de amigos, gente de cine, del periodismo, de la cultura, de la vida. El aire de duelo recogía, sin embargo, la idea agradable de que muchos allí habíamos compartido con él ese placer de la charla antes o después de ver una película y algunos, además, nos habíamos beneficiado durante años y años de ese conocimiento oceánico de Bonet de todos los rincones y los grandes salones del cine.
Lluís Bonet era, en cierto modo, el legatario de ese saber enciclopédico y esa mirada irónica de un tipo de crítica que tal vez ya no se lleve y que tiene el sello impreso de nombres como Guillermo Cabrera Infante o José Luis Guarner , sus maestros y amigos. De Cabrera Infante guarda junto a él, junto a su obra, el cariñoso prólogo de su genial libro, ‘Casa de Citas. Hollywood habla’, y de Guarner, a quien tuvo el valor y el talento de recoger su batuta como crítico titular de La Vanguardia, se lleva multitud de momentos, de anécdotas y sabidurías.
Durante muchos Festivales de Cine, especialmente el de Cannes y el de San Sebastián, Bonet ha sido amigo, compañero y alguien al que vigilar: ‘a ver qué dice Bonet’. Su mirada al cine, a las películas, siempre estaba a la altura del ojo humano, se sabía situar ante la pantalla como si fuera un folio en blanco, sin escritos previos, aunque llevara en la mochila un incomparable bagaje de conocimientos, tanto de lo enorme y esencial del séptimo arte como de lo menudo, de la historieta. Y un paseo por su mencionado libro de ‘Casa de citas’ o su continuación, ‘Regreso a la casa de citas’, es un torrente de ideas, un inagotable festín de dichos, ocurrencias, frases y divertimentos arrancados a la Historia del Cine y sus más grandes personajes.
En sus casi sesenta años de actividad profesional, desde sus comienzos en el semanario Siglo XX o sus primeras colaboraciones en distintos diarios (entre ellos, en la edición catalana de ABC ), Lluís Bonet le ha dado dos vueltas completas al mundo, al mundo del cine, y ha dejado testimonio escrito y charlado de miles de películas, y siempre lo ha hecho con estilo, clase, personalidad y con eso que muchos creen antónimo de la crítica que es la generosidad. Deja huérfanos a muchos lectores y cinéfilos, pero, sobre todo, deja muchos amigos, y me tomo la libertad de, en nombre ellos, lectores, cinéfilos y amigos, acompañar en su irreparable orfandad, y con un abrazo, a Ester, Miriam y Patricia, con quienes tantas películas vio.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete