'Ferrari' se estrena en el Festival de Venecia sin Penélope Cruz
El nombre de la actriz aparecía en la invitación de la fiesta de 'Variety' en el Lido, pero finalmente no asistió a la presentación de su película, 'Ferrari'
El protagonista de la película, Adam Driver, carga contra las grandes productoras: «Es increíble que pequeños productores cumplan las demandas del sindicato y Netflix o Amazon no sean capaces»
La huelga de Hollywood despoja a Venecia de sus estrellas más brillantes
![De izquierda a derecha, Patrick Dempsey, Daniela Piperno, Michael Mann y Adam Driver](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/play/2023/08/31/ferrari-venecia-RX37RswEBwAMtphG8naa4CL-1200x840@abc.jpg)
El cineasta norteamericano Michael Mann presentó 'Ferrari' en el Festival de Venecia defendiendo la figura de uno de los pilotos italianos más reconocidos en todo el mundo. La cinta no es el típico 'thriller' al que Mann nos tiene acostumbrados, sino un melodrama que gira en torno a un momento determinado en la vida de Enzo Ferrari. «Su historia habla de cosas que nos pasan a todos: duelo, pérdida, amor, pasión, ambición, pero de forma comprimida», dijo en rueda de prensa el director, acompañado por dos de los actores protagonistas, Adam Driver y Patrick Dempsey, pero sin las actrices femeninas Penélope Cruz y Shailene Woodley, quienes prefirieron no asistir a la alfombra roja de Venecia debido a la huelga de actores que vive Hollywood.
«Estoy muy feliz de estar en Venecia apoyando esta película por dos motivos: primero, porque todos los que participamos en el proyecto hicimos un gran esfuerzo. Segundo, porque me siento orgulloso de representar una película que no es parte de la AMPTP (Asociación de Productores Norteamericana) y de promover a la directiva que lidera la Unión de actores (SAG) que han sido capaces de crear un acuerdo para que los pequeños productores promocionen sus títulos. Me parece increíble que pequeños productores como Neón, productor de 'Ferrari', cumplan las demandas del sindicato y los grandes productores como Netflix o Amazon no sean capaces. Cada vez se hace más obvio quienes apoyan a los actores y quienes no», dijo Adam Driver.
Sobre Enzo Ferrari, Driver subrayó su mentalidad de piloto de carreras más que de empresario: «Eso ha sido lo más interesante para mi; su mentalidad. Él se obligaba a estar presente en cada momento, no hay espacio para la distracción». También destacó de Ferrari «su temperamento impulsivo, su tendencia a actuar por su cuenta y el hecho de que estaba familiarizado con la muerte, tanto por la pérdida de su hijo Dino como por las eventuales muertes de miembros de su equipo».
Adrenalina y melodrama
En varias escenas de carreras, la película nos muestra el talento del cineasta para crear la tensión y la adrenalina que requiere un filme automovilístico, pero en la trama predomina el melodrama, centrado en su conflicto con dos mujeres, su esposa Laura (Penélope Cruz) y su amante y madre de un hijo por aquel entonces no reconocido, Lina Lardi (Shailene Woodley).
Driver aseguró que fue fácil tomar la decisión de unirse al proyecto. «Su motor interno está impulsado en gran medida por el dolor y las relaciones con las mujeres. En el momento de su vida que relatamos, ellas eran el eje central. Yo no conocía ese aspecto de Ferrari y me pareció desalentador y emocionante lo que le ocurre. Cuando Michael me mandó el guion, pensé que era el mejor director para este proyecto y me pareció una obviedad protagonizarlo», apuntó Driver.
Sobre interpretar casi simultáneamente a dos italianos icónicos, ya que en los últimos años ha encadenado dos personajes legendarios de la cultura italiana como han sido Maurizio Gucci en 'La casa Gucci' (2021) de Ridley Scott y ahora Enzo Ferrari, Driver dijo: «Lo que más me gusta de ser actor es entender distintas culturas. Te ves obligado a sentir empatía por alguien que es diferente a ti, sin juzgar, a mirar su vida con honestidad. Es un trabajo extraño, pero es lo que me gusta». Volviendo al tema de la película, Michael Mann compartió que se sentía obligado a contar la historia de Ferrari porque la encontraba profundamente humana. «Cuando un personaje es tan dinámico como lo es Ferrari; cuanto más te metes en el hombre, más universal se vuelve. Ferrari es un melodrama, porque en él hay una enorme tristeza», concluyó el director.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete