El heptálogo para convertirse en un buen seriéfilo
siete días a la parrilla
Siete normas de etiqueta para disfrutar más las series y que las personas a nuestro alrededor también las disfruten más
!['The Wire'](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/play/2023/09/22/the-wire-bajo-escucha-serie-de-tv-924471283-large-1650912855-RR0PQnshR2gsZxVBsbpjbPM-1200x840@abc.jpg)
Con el paso de los años, más bien décadas ya, las series se han convertido en parte esencial del ocio de los españoles. El acceso a innumerables plataformas ha democratizado la oferta y ha incrementado la demanda, pero consigo ha traído una serie de vicios ... o defectos que, de tenerlos, podrían convertirnos en un seriéfilo tóxico de quien todos los amigos huyen. Comentarios, recomendaciones, spoilers y otras manías adquiridas podrían convertirnos en el paria televisivo de nuestro entorno. Para evitarlo, aquí van siete normas de etiqueta para disfrutar más las series y que las personas a nuestro alrededor también las disfruten más.
No recomendarás series en vano
Recomendar una serie es todo un arte. No es algo que se haga a la ligera y de forma impulsiva. Para empezar, una recomendación de serie siempre debe responder a una petición expresa. Nada de recomendaciones no solicitadas. Antes de recomendar nada, pregunta por los gustos de esa persona en cuanto a género, estilo o incluso sus series favoritas y ajusta tu recomendación a sus gustos. Sí, a lo suyos. No impongas tus gustos o te convertirás en el seriéfilo recalcitrante que recomienda 'The Wire' por defecto.
Ignorarás las puntuaciones de IMDb y Rotten Tomatoes
Todos conocemos series con puntuaciones superiores al nueve en IMDb que son completamente infumables, al igual que las hay por debajo del seis que son auténticas delicias. Las puntuaciones cada vez son menos fiables tras los últimos casos de bombardeos de reseñas falsas. Así que confía en tu criterio. Esto va de disfrutar y un número subjetivo consolidado a base de la opinión de desconocidos no debería evitar que veas ese desastre de producción que tan feliz te hace.
No juzgarás una serie por su capítulo final
Tan estúpido como juzgar una sinfonía por su última nota o un viaje por el taxi del aeropuerto a casa. Ver una serie debería ser un paseo, una aventura en la que conocemos personajes, aprendemos lecciones, lloramos, reímos y amamos. El objetivo no es la meta, es la carrera en sí. Permítete disfrutar de cada capítulo, cada escena y no dejes que un frustrante (o excepcional) final te aleje del disfrute que fue recorrer el camino que te llevó hasta él.
Respetarás el criterio de tus semejantes
Aún a riesgo de caer en el tópico, para gustos los colores. Cada persona ve series como le apetece y por las razones que decida. Algunas buscan desconectar, otras analizar, otras aprender, otras compartir tiempo con su pareja o familia. Por eso hay series tan diferentes. No todas tienen que gustarnos y no debemos criticar a nadie porque le guste una serie que a nosotros nos decepcionó. Y como corolario vaya por delante que la calidad de una serie no tiene correlación con que nos guste o no.
!['Juego de Tronos'](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/play/2023/09/22/1366_2000-U81586405273Voq-624x350@abc.jpg)
No comerás actos de piratería
Todos conocemos a esa persona que se queja del precio de suscripción de las plataformas de streaming y no para de lamentarse porque no puede tenerlas todas, pero acto seguido paga una ronda de cincuenta euros de cervezas. La paradoja andante. No se puede estar en misa y repicando. Y mucho menos recurrir a la piratería y dañar una industria que en España da de comer a miles de familias.
No adorarás falsos clásicos
Seamos sinceros: clásicos, lo que se llama clásicos hay un puñado de series y poco más. Sin embargo, hoy en día, en el mundo de la hipérbole y el clickbait, todo son exageraciones y superlativos y nos hablan a diario de 'clásico instantáneo'. Desconfía de semejantes afirmaciones. Los clásicos se convierten en ello con el paso de muchos años tras su final y un consenso a prueba de balas, no por lo que diga un solo crítico o influyente.
Evitarás el spoiler sobre todas las cosas
Cuida tus comentarios, cuida tus tuits, cuida tus mensajes de audio, cuida tus conversaciones en el metro o en la máquina de café de la oficina. Los giros de guión, las sorpresas de las series son la razón por la cual las amamos. Asume siempre que nadie ha visto y nunca cometerás el pecado mortal de las series: el spoiler.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete