Crítica de 'Tú no eres yo' (***): Vuelve, a casa vuelve…, con cuidado
No es un drama, sino más bien un 'thriller' que busca acomodo entre el género de terror
![Imagen de 'Tú no eres yo'](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/play/2024/12/12/tu-kkCF-U6034837802360OC-1200x840@diario_abc.jpg)
La vuelta a casa por Navidad es un clásico que tiene ya hasta su propia musiquilla, y los directores Marisa Crespo y Moisés Romera, con una larga carrera juntos en el cortometraje, le hacen dar una interesante pirueta al tópico navideño en esta película, ... segundo largo que firman. Una joven vuelve desde Brasil con su pareja, una mujer brasileña, y el bebé que acaban de adoptar y llegan, por sorpresa, a la casa de los padres justo antes de la cena de Nochebuena. Sorpresón para los padres y más grande aún para la hija: su habitación y, en cierto modo, su vida la ocupa otra mujer a la que han 'adoptado', tal vez una impostora.
No es un drama, sino más bien un 'thriller' que busca acomodo entre el género de terror, y las situaciones que se van a producir, el desarrollo de la trama y la utilización de la cámara, los espacios, la luz y las interpretaciones están enfocadas a que el espectador viva con angustia las circunstancias de esa noche (nada buena) en la que los padres han invitado a cenar a unos nuevos amigos con una pinta más turbia que la olla de las brujas de Macbeth.
El guion y la puesta en escena manipulan convenientemente los pasos de la trama y que enganche el hilo psicológico (la hija se siente rechazada por el comportamiento de los padres hacia esa nueva 'hija') con una sensación progresivamente más fuerte de que allí, en esa casa y con esos personajes, uno puede estar tan relajado como en la jaula del tigre. El género de intriga mezclado con el de terror suele ofrecer soluciones de guion realmente estrafalarias, como entrar a una habitación y no encender la luz o moverse y comportarse de la forma menos razonable; son las leyes del género y los directores las aprovechan para mantener la historia con la uña pegada al encerado.
Aunque el argumento se deja ver con cierta antelación, hay varios giros y conmociones que le permiten llegar hasta el final completamente vivo y hasta tener su punto de desconcierto moral o social. Las interpretaciones están bien en sus rarezas y personajes inquietantes, y es Roser Tapias, la protagonista, la que asume la mayor parte de lo turbador y escalofriante del asunto familiar y navideño, que no llega a lo de 'Plácido' pero sí es turrón del duro.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete