Crítica de 'Sidonie en Japón' (**): A Isabelle Hupert se le suaviza el gesto en Oriente
La superación del duelo de una viuda a través de la cultura japonesa y un inusual compañero fantasmal
Todas las críticas de cine de ABC Play aquí
![Escena de 'Sidonie en Japón'](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/play/2024/09/12/Sidonie-en-Japon-R6cuIguDkntMg7IAeyof4rJ-1200x840@diario_abc.jpg)
Una película que empieza y termina en Isabelle Huppert, aunque se cuele en ella de invitado un personaje y un actor (Tsuyoshi Ihara) que le aporta algo de crema hidratante a la historia. Huppert es Sidonie, que se parece a ella una ... barbaridad: alguien que va a promocionar a Japón no una película sino un libro, el que ha escrito y que le permite encontrarse con todas esas peculiaridades y modos de ser del lejano Oriente que tantas veces nos ha contado el cine. La directora es francesa, Élise Girard, que a su visual narración de encuentros, con el paisaje, con las costumbres, con las personas, con un hombre, con algo parecido a la punta de un romance…, le añade una jocosa y caprichosa trama sobrenatural, pues Sidonie es viuda y la presencia de su marido muerto viaja con ella.
Al personaje de Sidonie le impone su personalidad esta actriz tan solvente y, en la pantalla, tan insolente, cuya habitual arrogancia está equidistante entre la simpatía y la antipatía, aunque la influencia y la delicadeza de su acompañante japonés, su editor, le afloja la rigidez de sus rasgos y le proporciona un gesto más encantador y entrañable al personaje-actriz. Con el avance del argumento, claramente peripatético por sus paseos y conversaciones, se convierte en una película agradable, tranquila y reveladora de la vida y problemas de ambos; y esa calma solo se altera por ese componente sobrenatural, tratado también con una espontaneidad oriental: en fin, ocurre y punto.
Como no parece haber segundas intenciones (más allá de impregnar la historia con cosas de la vida, aspectos del amor y de la pareja), 'Sidonie en Japón' se queda en una vistosa mezcla de lo anecdótico de un viaje sutilmente cargado de los cambios que produce en la viajera, una mujer que encuentra lo que no iba a buscar y se deshace de la parte pesada de su equipaje.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete