Crítica de 'Yo no soy esa' (**): Del coma a los puntos suspensivos y el signo de admiración

La primera parte de la película resulta muy fresca, divertida y sugerente al describir el choque lógico de esa mujer con el paisaje, el paisanaje y el lenguaje y actitudes que ahora tenemos por 'normales'

Los congelados más célebres del cine son Walt Disney y Louis de Funès en aquella película, 'Hibernatus', que aquí se tituló 'El abuelo congelado', y ahora María Ripoll, directora que frecuenta un tono de comedia de kilómetro cero, toma esa idea y cuenta una historia sobre ... una joven que despierta de un coma veinte años después; ella no está congelada, pero su percepción del presente, pleno siglo XXI, es el de una bolsa de guisantes olvidada en la cámara frigorífica. Y toda esa primera parte de la película resulta muy fresca, divertida y sugerente al describir el choque lógico de esa mujer con el paisaje, el paisanaje y el lenguaje y actitudes que ahora tenemos por 'normales'.

Los móviles, los patinetes, la cháchara 'tictokera', las relaciones sentimentales, sexuales, laborales, las prisas, los cambios generacionales, los propios de ella, de adolescente a mujer adulta…, todo ello, bien contado y sin salirse mucho del cliché, le dibujan a la cara del personaje esa impresión de damero maldito. Y lo interpreta Verónica Echegui con todo su poderío de actriz de comedia sometida a un primer grado de drama alegre.

María Ripoll y su guionista, Olga Iglesias, deciden o no impiden que su historia viaje de esas circunstancias refrescantes y divertidas hacia otras más sabidas, los conflictos amorosos que le asaltan a la protagonista con el recuerdo de su noviete de colegio y los efectos del tiempo que pasa y las pertinaces realidades. Pierde fuelle descriptivo, pero aguanta su interés, además de por la imparable y reluciente Echegui, por la gracia sosa de Silma López (de su personaje, se entiende), por la chispa pícara de Adam Jezierski (su amigo del siglo XXI) y por la presencia anárquica de una Ángela Molina desatada.

Una comedia agradable, ligera y que reflexiona con cierta superficialidad (con lo que eso se agradece) sobre asuntos que hoy importan y atontan.

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Sobre el autor Oti Rodríguez Marchante

Crítico de cine en ABC

Ver comentarios