Hazte premium Hazte premium

Crítica de 'Yo no soy esa' (**): Del coma a los puntos suspensivos y el signo de admiración

La primera parte de la película resulta muy fresca, divertida y sugerente al describir el choque lógico de esa mujer con el paisaje, el paisanaje y el lenguaje y actitudes que ahora tenemos por 'normales'

Oti Rodríguez Marchante

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los congelados más célebres del cine son Walt Disney y Louis de Funès en aquella película, 'Hibernatus', que aquí se tituló 'El abuelo congelado', y ahora María Ripoll, directora que frecuenta un tono de comedia de kilómetro cero, toma esa idea y cuenta una historia sobre ... una joven que despierta de un coma veinte años después; ella no está congelada, pero su percepción del presente, pleno siglo XXI, es el de una bolsa de guisantes olvidada en la cámara frigorífica. Y toda esa primera parte de la película resulta muy fresca, divertida y sugerente al describir el choque lógico de esa mujer con el paisaje, el paisanaje y el lenguaje y actitudes que ahora tenemos por 'normales'.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Sobre el autor Oti Rodríguez Marchante

Crítico de cine en ABC

Oti Rodríguez Marchante

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación