Señor, dame paciencia (**): La «Españeta» eterna
Tan sospechoso resulta reírse como no reírse ante las cien provocaciones de la película y los cien brochazos de sus actores
![Señor, dame paciencia (**): La «Españeta» eterna](https://s2.abcstatics.com/media/play/2017/06/16/senor-dame-paciencia-kT0--1240x698@abc.jpg)
A este esquema argumental no le suele dar mucha «bolilla» la crítica; en cambio, el público en la taquilla suele responder, a veces, con pasión. Este-esquema-argumental: varios personajes ocupan con «salero» su lugar en el «tablero» (cliché), que se corresponde con su nacionalidad (catalán, vasco, madrileño, andaluz…), con su opción sexual (gay, metrosexual, heterosexual furibundo…) y su condición social (pijo pepero, antisistema guarrete, padre irresponsable…). El cine español ha tenido ya grandes éxitos con la combinación de estos elementos regionales, sexuales y sociales, y aquí, el director, Álvaro Díaz Lorenzo , encuentra el aglutinante para reunirlos en un hecho luctuoso, la muerte de la madre ( Rossy de Palma , en un papel breve, pero constante), y la estancia en Sanlúcar de Barrameda para esparcir sus cenizas en el Guadalquivir.
La película es la relación de un padre con sus hijos y sus respectivas parejas, y el viaje emocional que hacen todos ellos para recomponer sus ideas con respecto al «otro», en una grosera metáfora de la diarrea mental e ideológica de la España actual. Tan sospechoso resulta reírse como no reírse ante las cien provocaciones de la película y los cien brochazos de sus actores, todos bien instalados en su cliché, aunque David Guapo (el catalán culé y roñoso) y Salva Reina (el guarrete y salido) sepan ponerse en el centro del tablero.
[ Compra aquí tu entrada para ver la película ]
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete