Crítica de 'Solo las bestias': Cinco películas en una, casi todas buenas
La desaparición de una mujer durante una tormenta de nieve no es el inicio de la historia de intriga que parece prometer la sinopsis

La desaparición de una mujer durante una tormenta de nieve parece el inicio de una prometedora historia de intriga. No es difícil imaginar una especie de 'Fargo' francés. En su lugar, Dominik Moll –que dirigió a Sergi López en la notable ... y también desconcertante 'Harry, un amigo que os quiere'– adapta la novela de Colin Niel para contar las vidas de los cinco personajes implicados, un poco a lo 'Rashomon'. El misterio se derrite, pero cristalizan en la pantalla historias contadas con originalidad y buen gusto, en las que la cámara se resiste a ejercer de testigo convencional.
El cuadro completo, sin mensajes ni moralejas obvias, permite observar una sociedad fragmentada y globalizada a la vez, en la que una terapeuta que practica el sexo por compasión puede sentirse más desgraciada que sus pacientes y donde un empresario ganadero cree ligar por internet con un bellezón bajo el que se esconde un buscavidas africano. Suyos son algunos de los mejores momentos. El timo casi siempre es fotogénico, y el chaval, todo un descubrimiento.
Los cinco protagonistas reman en la misma dirección y fortalecen el conjunto. El policía que investiga el caso, en cambio, se queda siempre sin papel o con una participación residual. Incluso puede que se sienta estafado ante los cambios de registro y la despreocupación de la película por proporcionarle al culpable .
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete