Crítica de 'La familia perfecta': comedia con músculo
La película, de gran reparto, exprime el contraste entre clases y se convierte en un buen entretenimiento ligero
Belén Rueda y José Coronado
Arantxa Echevarría debutó con buen pie con 'Carmen y Lola' , en la que ella y Carolina Yuste ganaron a la vez un Goya y un sitio en nuestro cine. La actriz no ha dejado de trabajar ni un momento, en papeles muy variados, mientras que la directora, que también se encargó de algún capítulo de 'El Cid' , cambia ahora de registro por completo, o eso parece, con una comedia familiar cuajada de buenos intérpretes, también en muchos de los papeles más pequeños.
Ocurre demasiado a menudo que películas encuadradas en este género apenas consiguen el 'gol' de la risa. Con suerte logran alguno, pero los marcadores son escuálidos. La carcajada es algo muy personal y un bien tan escaso que cada espectador llega a ella por un camino. 'La familia perfecta' proporciona al menos un buen número de ocasiones. Marcar o no ya es cosa de suerte, puntería y hasta del árbitro.
Lucía ( Belén Rueda ) está casada con un científico ( Gonzalo de Castro ) y cree llevar una vida envidiable hasta que descubre con espanto otro modelo de familia que, sin embargo...
La película es un choque de trenes entre clases socioculturales opuestas, causado por la piedrecita del amor. De moraleja algo previsible, está cargada de detalles de calidad y momentos hilarantes. Escrita por Olatz Arroyo , ('El mejor verano de tu vida', 'Supernormal') tiene además la virtud de las comedias clásicas de medir muy bien los tiempos y su estructura. La película está lejos de la perfección a la que alude el título, pero es un esfuerzo notable dentro de un género dificilísimo.
Echevarría, por otro lado, vuelve a brillar en su manera de exponer los contrastes y Arroyo sabe dar toques modernos a su comedia sin renunciar a las enseñanzas de los clásicos. Ambas disparan en tantas direcciones que algún espectador puede sentirse herido, aunque está claro que no hay malicia en esta película simpática y disfrutable, que además tiene hambre de taquilla.
Si se puede criticar algo es que este filme es como esos placeres efímeros que a veces no dejan verdadero poso, aunque sabemos de sobra que muchas de las mejores cosas de la vida duran poco y no conviene entregarse luego a la nostalgia.
Ficha completa
'La familia perfecta'
Ver comentarios