Hazte premium Hazte premium

Crítica de '100 días con la Tata': la auténtica chispa de la vida

Una película llena de risas, de confesiones, de actividad, emotividad y de afectos inmensos, con instantes que conmueven y otros de increíbles lecturas; es especialmente graciosa y emotiva la conversión de la Tata en un fenómeno social y viral con su programa 'CuarenTata'

Detalle del cartel de '100 días con la Tata'
Oti Rodríguez Marchante

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tiene todos los ingredientes de lo que se suele llamar un documental, pero la película que ha dirigido el actor Miguel Ángel Muñoz le añade al género algunos materiales tan próximos a la intimidad y tan necesarios para lo público, para ser paladeados por la audiencia, que sobrepasa el mero ven, mira y asómbrate para convertirse en una maravillosa máquina de producir sentimientos, dilemas, posturas, esperanza y alegría en situaciones complicadas y empantanadas de drama.

Miguel Ángel Muñoz es un actor muy popular por series televisivas, que apareció de niño en la película de Jaime de Armiñan 'El palomo cojo' y que consiguió recientemente algo que parecía imposible en el terreno de la interpretación, situarse a la altura de Miguel Rellán en su papel de 'El Moro' en 'El crack Cero'. Y aquí consigue también algo muy valioso, abrirnos una ventana a su intimidad más entrañable, esa historia de amor que ha vivido siempre con la Tata, la hermana de su bisabuela que lo cuidó desde niño. La Tata, Luisa Cantero , es una anciana casi centenaria pero también una increíble transmisora de luz, vitalidad, gracia y sentido común. El trabajo de Miguel Ángel Muñoz tiene dos vertientes, por un lado situarnos en la relación de cariño tan especial que le une a esa mujer y la angustia de saberse responsable de ella y de su bienestar, y por otro lado el de ofrecer una crónica cotidiana, humana, fresca y positiva de lo que fueron los días –meses– que compartieron durante el duro confinamiento por la pandemia. Y si alguien piensa que se va a aburrir o deprimir con esa crónica o esa historia de amores y dependencias es que no conoce lo suficiente ni a Miguel Ángel Muñoz, qué tipo tan admirable, ni a la Tata, qué mujer de una pieza y qué equidistancia perfecta entre la picardía y la ingenuidad.

Una película llena de risas, de confesiones, de actividad, emotividad y de afectos inmensos, con instantes que conmueven y otros de increíbles lecturas; es especialmente graciosa y emotiva la conversión de la Tata en un fenómeno social y viral con su programa ' CuarenTata ', su emisión diaria por Instagram durante el confinamiento. Hay muchas cosas que disfrutar y aprender de esta película, algo que no se puede decir de todas.

Crítica de '100 días con la Tata': la auténtica chispa de la vida

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación