Suscríbete a
ABC Cultural

Tadeo Jones contra el IVA maldito

El último gran estreno infantil del verano es mucho más que una parodia del arqueólogo estadounidense

Tadeo Jones contra el IVA maldito abc

david martos

Es todo un capricho del destino que, después de más de una década de trabajo, después de dos premios Goya por los cortometrajes que la precedieron... y después de una lucha interminable para conseguir una buena promoción, «Las aventuras de Tadeo Jones» se estrene precisamente el fin de semana en el que las entradas de cine pasan a convertirse en un artículo de lujo. Desde mañana sábado, el IVA sobre los productos culturales, y en particular sobre el cine, sube del 8 al 21%. Enrique Gato, el director de esta cinta española de animación, no regatea el debate sobre qué puede ocurrir con un sector que se encuentra en pie de guerra.

–A usted, que proviene del mundo de la tecnología, ¿no le asusta un poco meterse en el mundo del cine español tal y como está?

–Sobre todo estos últimos meses, cada vez está peor. Cuando empezábamos con Tadeo Jones la perspectiva era bastante distinta, a nosotros nos pilló en el momento exacto, literalmente había un boom brutal del cine de animación a nivel mundial. Esa oportunidad fue lo que nos permitió empezar, y es cierto que ahora llegamos al final del recorrido con unas perspectivas que son bastante deprimentes, sobre todo con el handicap de la subida del IVA justo el día siguiente del estreno de la película...

–Entonces este sábado estará usted doblemente pendiente de la taquilla. ¿Le preocupa la cifra que haga su película? ¿Y la incidencia del IVA?

–Me preocupan tanto una cosa como la otra, porque creo que nadie es capaz de predecir qué va a pasar a ninguno de los niveles. ¿La gente se va a tomar esto en plan de... «madre mía, paso totalmente de ir al cine»? ¿Se van a hundir las taquillas? ¿Esto va a ser un desastre... y resulta que nos lo vamos a comer nosotros? ¿O no va a ser un choque tan fuerte? ¿O resulta que el choque puede venir dos meses después cuando la gente sea consciente de que esto ha subido más de la cuenta? En fin, no sé, resulta que somos el conejillo de indias. No tenemos la más remota idea de qué puede pasar...

–Usted cuenta con una ventaja. El cine español de animación se vende mejor fuera que el de acción real...

–Es cierto que el cine de animación, sobre todo tal cual lo hemos planteado, tiene una visibilidad más allá de España, que es lo que nos interesaba desde el primer momento. No queríamos un proyecto que estuviese condicionado a hacer taquilla aquí en España y ya está. Tadeo ha tenido desde el primer día un carácter internacional, y lo bueno es que, a día de hoy, sin haberlo estrenado en España, ya está vendido a cerca de 30 países. De cara a la animación todavía es un buen momento. Dentro de que está todo hecho un desastre... por lo menos tienes esa facilidad, entre comillas, de la distribución internacional, que parece que te pone las cosas un poco más de cara.

–¿Se estrenará la película en Los Ángeles, de cara a los Oscar?

En Estados Unidos se está negociando todavía la distribución de Tadeo Jones. Es muy complicado, quizá es el mercado más difícil para entrar, porque la distribución allí puede valer más que lo que ha costado hacer la película aquí. Pero no es una puerta cerrada todavía, ni mucho menos. Precisamente las mismas majors que están interesadas en producir nuestra siguiente película son las que estarían interesadas en una posible distribución de Tadeo. Supongo que están a la expectativa de ver cómo funciona en España... y en el resto de países donde se ha vendido ya.

–¿Tadeo Jones tiene más vida o el próximo proyecto de Enrique Gato va por otro lado?

–Una segunda parte de Tadeo caería por su propio peso si esta primera va bien, es tan sencillo como eso. Pero lo que sí quiero es... desmarcarme un poquitín del personaje, dejarle respirar un poco. Creo que es más interesante que todo lo que venga con él sea serio y meditado.

–Y lo que tiene en mente... que no es Tadeo... ¿qué es?

Bueno, no puedo contar mucho. Es un proyecto bastante grande que tiene también el planteamiento de una producción internacional desde el primer día, estamos intentando venderlo a Estados Unidos y que la financiación venga desde allí. Lo que sí puedo decir es que tiene una pinta fantástica.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación