El ICAA y el IVAC «velarán» juntos por la obra de Luis García Berlanga
El proyecto culminará con la exhibición de la filmografía completa del genial cineasta en la Filmoteca del IVAC, Madrid y Barcelona

El Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) y el Instituto Valenciano del Audiovisual y de la Cinematografía (IVAC) han firmado un convenio para concluir el proyecto de restauración y conservación de la obra del cineasta valenciano Luis García Berlanga , en los archivos de ambas instituciones. Gracias a este acuerdo, la filmografía del genial cineasta será sometida a los procesos necesarios para su correcta preservación y que garantizarán su conservación como «patrimonio cultural» para las generaciones venideras.
El convenio, con una duración de dos años , se circunscribe a la recuperación completa de la obra. Así, en el caso de que no se finalizaran en tiempo y forma los trabajos de conservación, copiado y restauración, se prorrogará por un año. Se trata de un proyecto ambicioso en el que se viene trabajando desde 2009 y que centra sus actuaciones en hacer copias de las películas en perfecto estado y en restaurar las obras que por las manipulaciones o el degradado del material no estén en buenas condiciones . El presupuesto previsto para la realización de estos trabajos en 2011 rondará los 45.000 euros.
Adquirir los derechos
El contrato señala igualmente que «ambas instituciones se comprometen a realizar las gestiones oportunas ante los titulares de los derechos de explotación de las películas realizadas por Luis García Berlanga para la obtención para ambas de los derechos culturales sobre las versiones resultantes». Una vez obtenidos estos derechos, tanto el IVAC como el ICAA se comprometen a hacer uso de ellos en las actividades culturales propias de estas institucio nes.
Así, el IVAC ya anunció el pasado mes de diciembre que una vez concluido todo el proceso de conservación quiere programar una retrospectiva integral con toda la obra del cineasta valenciano , desde los largometrajes hasta los cortometrajes, pasando por los filmes colectivos en los que participó Berlanga.
Ambas instituciones asumen por igual y de común acuerdo las tareas que afectan a la investigación, inspección y restauración de los materiales conservados hasta ahora de Berlanga. En virtud de la complementariedad que existe entre ambas instituciones, ya que ambas tienen como objetivo la conservación a largo plazo del legado cinematográfico de Berlanga , la Filmoteca del IVAC y la Filmoteca Española tendrán acceso a los elementos de preservación que se custodien en cada de una de ellas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete