Academia de cine
Los premios Goya se entregarán el 19 de febrero en el Palacio de Deportes
Enrique González Macho, que augura un Gobierno del PP sin Ministerio de Cultura, dice que «las mayores ayudas al cine se produjeron con los Gobiernos de Aznar»

Cumplidos tres meses de su mandato como presidente de la Academia de Cine (cuatro si contamos agosto), Enrique González Macho aprovechó para confirmar la ejecución de uno de sus primeros propósitos: llevar la ceremonia de los Goya al Palacio de los Deportes , un recinto «en el que quepamos todos». Con un aforo de 3.000 a 3.500 personas, por una vez podrán ir los académicos que lo deseen, además de los cerca de 200 nominados, acompañantes y patrocinadores. La gala, para la que todavía no hay presentador («Lo primero es el guión. Luego se vera con quién»), tendrá lugar el 19 de febrero .
En el desayuno informativo convocado por la Academia, González Macho habló también de las cifras del cine español , que en los primeros seis meses del año ha conseguido una cuota de pantalla del 19 por ciento , «algo más que en los dos años anteriores». «Aunque falta mucho para terminar el año, no es un dato malo», dijo, sobre todo porque todavía queda por contabilizar el estreno de «La piel que habito», de Pedro Almodóvar (que en su primera semana ha recaudado 1,2 millones de euros), además de las películas de Urbizu, Balagueró, Zambrano, Fresnadillo, Álex de la Iglesia e incluso Polanski (de producción también española), entre otros directores citados por el presidente de la Academia, quien resaltó que los países que más habían mejorado sus cifras eran los que habían implementado medidas contra las descargas ilegales .
«Si "Torrente" se hubiera estrenado en octubre del año pasado y no en marzo de este año, las cifras de 2010 habrían sido mejores, aunque el cine español seria el mismo», añadió, para explicar el cuidado con el que hay que comar siempre estas cifras. No obstante, celebró «que ya estemos 7 puntos por encima del año pasado » y dijo confiar en que este año la recaudación final de nuestro cine ronde los 95 millones .
Después de repasar la marcha de la digitalización de las salas, que puede alcanzar el 60 por ciento al final de año, González Macho anunció el cumplimiento de otra promesa electoral, la celebración de encuentros con los distribuidores, exhibidores y productores , en los que habrá representantes de las «majors» y de las pequeñas empresas independientes.
González Macho terminó con un discurso más político. Después de asegurar que las mayores ayudas al cine se produjeron «con los Gobiernos de Aznar», se atrevió a hacer un vaticinio personal: «Me huelo que si gana el PP desaparecerá el Ministerio de Cultura ».
Noticias relacionadas
- Enrique González Macho: «Reunirse con los piratas es como si un violador se entrevista con la persona violada»
- El cine español luce sus estrellas en «Martín de los Heros Boulevard»
- Madrid tendrá su «Paseo de la Fama»
- Enrique Cerezo: «Los internautas están robando sin pagar nada y quien roba debe ir a la cárcel»
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete