«El apartamento» de Billy Wilder por fin tiene inquilinos españoles
![«El apartamento» de Billy Wilder por fin tiene inquilinos españoles](https://s1.abcstatics.com/media/201002/11/NAC_CUL_web_2.jpg)
Está a punto de cumplir cincuenta años pero se mantiene tan ácida y vitriólica como Billy Wilder la dirigió en 1960 y sigue siendo una asignatura obligada en todas las escuelas de cine. El dios Wilder tras la cámara, a dúo en el guión con I.A. L. Diamond y la genial dirección artística de Alexander Trauner alumbraron uno de los grandes clásicos de la historia del cine, «El apartamento».
Han tenido que pasar cinco décadas para que una obra basada en la película se suba al escenario de un teatro español. Porque en apenas unos meses (la fecha «deseada» para el estreno es el 15 de junio, 50 aniversario del estreno del filme) los espectadores podrán darse el gustazo de escuchar en castellano las puyas que se cruzaron en la pantalla Jack Lemmon, Shirley MacLaine y Fred MacMurray.
Para los productores, César Benítez y María José Ferrer, es un sueño hecho realidad, como el de Verónica Forqué, que será la directora, y que curiosamente debutó en la dirección con otro Wilder, «La tentación vive arriba», Cuando le dieron la noticia, Forqué sólo pudo decir, «¡Ay, nena ¿me lo dices en serio?... Esto es un regalo. Mi padre siempre me decía que tenía que hacer ese personaje». No lo hará, no, pero lo dirigirá.
Por supuesto, conseguir los derechos del espectáculo, en poder de la Metro, no fue fácil. Han sido bastantes reuniones, muchos correos electrónicos y la mediación de un hombre bien conocido en los ambientes artísticos de Nueva York, Luis Álvarez. Por mediar, incluso medió Whoopi Goldberg, «aunque eso, los productores, lo supimos a posteriori».
A daptación leal
Conseguidos los derechos quedaba encontrar un adaptador de garantías, como Aitor Gabilondo, alguien que, como resalta Ferrer, «es un hombre de cine con un lenguaje de cine y un gran amante del teatro, un espectador perfecto, capaz de no traicionar el original».
Sólo queda elegir el reparto. Se han barajado nombres primerísimos para designar al actor que dé vida a Buddy Baxter (Jack Lemmon) pero todavía no está decidido. Hasta que esta cuestión no esté resuelta no se entrará en el resto del elenco, pues todo gira en torno a esa figura principal, por obvias cuestiones de edad y de química escénica. Cincuenta años después, el apartamento de Billy Wilder ya tiene inqulinos españoles.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete